Diferencia entre revisiones de «Narón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.217.68.159 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 62:
El municipio cuenta con vías rápidas de alta capacidad, ya que la autopista [[AP-9]] atraviesa el núcleo urbano, cuenta con dos ramales que unen el parque empresarial del Río do Pozo con la autopista y la circunvalación de Narón. Pasa además la autovía Ferrol - [[Villalba]] y la vía de FEVE Ferrol - [[Gijón]] tiene varios apeaderos en el municipio.
 
La ciudad de Narón es una ciudad que sufre de un grave desorden urbanístico y que, luego de varias décadas, con el nuevo plan urbanístico va subsanando ese problema poco a poco. Ejemplo de esto son las líneas de alta tensión que hasta hace poco pasaban por el medio de populosos barrios, las vías de [[RENFE]] y [[FEVE]] que ejercen de barrera entre barrios y numerosas calles sin salida y de escasos equipamientos. Sin embargo, gracias al gran crecimiento en número de viviendas, la ciudad va ganando en calidad de vida, yaaunque seplazas pueden very parques conson zonasaún verdesuna utopía y fuentessigue odominando plazasel cemento.
 
== Cultura y deportes ==
[[Archivo:Estadio municipal de Rio Seco.JPG|thumb|right|Estadio municipal de Río Seco.]]
[[Archivo:Muiño de Pedroso.JPG|thumb|right|Molino de Pedroso.]]
El municipio cuenta con una gran oferta cultural, además desde el año 2009 cuenta con uno de los mayores teatros y centros culturales de toda Galicia, el Pazo da Cultura, desde el que incluso se han llegado ha hacer galas en directo para la [[Televisión de Galicia]], como la gala de los premios Mestre Mateo, sin olvidar el auditorio, además de contar ya con una biblioteca en el Alto y con un museo etnográfico en la parroquia de Sedes sobre la vida labriega en esta comarca de Galicia, Aldea Nova. También tiene grupos de teatro, danza o música, como el "Grupo Xove de Teatro" o la "Xove Banda de Narón".
 
El club más importante de la ciudad es el [[Cidade de Narón]] que participa de la [[Primera Nacional "A"]], la tercer categoría en importancia del fútbol sala español. El club posee un equipo filial en la Liga Autonomica.
Línea 104:
 
* Acantilados y calas en la parroquia de O Val que forman parte del [[Lugar de Importancia Comunitaria|LIC]] Costa Ártabra ([[Red Natura 2000]]).
 
* Obras de teatro en el "Pazo da Cultura".
 
== Parroquias ==
Línea 120 ⟶ 118:
Se trata de una parroquia administrativa dividida en 7 barrios: A Gándara, A Solaina, Alto del Castaño, O Couto, Freixeiro, Piñeiros y Xuvia, que, a su vez, cada uno de ellos sirve como parroquia eclesiástica: Santiago Apóstol, Santa Cecilia (compartida con Ferrol), San José Obrero, San Martín de Xuvia, Virgen de Fátima, Nuestra Señora de los Desamparados y Santa Rita, respectivamente. La actual casa consistorial está ubicada en el barrio del Alto del Castaño.
 
En Narón se encuentra el segundo teatro más grande de toda Galicia, inaugurado en 2009 y un referente en nuevas tecnologías: el Pazo de Cultura. También está el que hasta octubre de 2008 fue el centro comercial más grande de Galicia, el Centro Comercial Odeón (adquirido en 2008 por la cadena portuguesa de centros comerciales "Dolce Vita") que fue desbancado por el Centro Comercial Dolce Vita de Coruña.
 
A finales de 2008 su crecimiento se ha ralentizado, a pesar de seguir una evolución ascendente tanto económicamente como demográficamente, debido a la crisis económica mundial, pero a mediados de 2009 (mayo) se ha empezado a recuperar, siendo una de las parroquias de Galicia que antes se ha salvado de esta crisis.
 
=== Pedroso (San Salvador) ===