Diferencia entre revisiones de «Música celta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.121.89.65 a la última edición de Rodelar
Línea 31:
El debate hace referencia a la falta de muchos puntos en común que unen a los pueblos celtas antes mencionados. Mientras que los antiguos celtas sin duda tenían sus propios estilos musicales, el sonido real de su música sigue siendo un completo misterio.
 
También hay una enorme variación entre las regiones "celtas". [[Irlanda]], [[Escocia]] y [[Bretaña]] han mantenido vivas tradiciones de la lengua y la música, y ha habido un resurgimiento reciente de interés en [[Gales]]. Sin embargo, [[Cornualles]] y la [[isla de Man]] sólo tienen pequeños movimientos renovadores que todavía tienen que afianzarse. [[Galicia]] no tiene actualmente un [[Lenguas celtas|idioma céltico]] a pesar de que toda la parte occidental de la [[pcopicopcocoicocicopcoIbéricaPenínsula Ibérica]] tuvo idiomas celtas en época prerromana, al igual que gran parte de Europa, pero la música gallega es a menudo nombrada como "celta". Lo mismo puede decirse de la música de [[Principado de Asturias|Asturias]], [[Cantabria]], parte de [[Provincia de León|León]] y norte de [[Portugal]]. Así, los tradicionalistas y los estudiosos discuten por el hecho de que las tierras "celtas" tengan conexiones entre si.
 
Los críticos de la moderna música celta proclaman que esa idea es creación del [[marketing]] moderno diseñado para estimular la identidad regional en la creación de un grupo de consumidores; June Skinner Sawyers, por ejemplo, señala que "la música celta es un término de marketing que estoy utilizando, a efectos de este libro, como una cuestión de conveniencia, sabiendo muy bien el bagaje cultural que trae consigo". La idea creada por el marketing fue popularizada por el primer hombre que, a finales de los [[años 1960|sesenta]], mezcló la música de las naciones celtas con un toque moderno en sus grabaciones y conciertos, como en el álbum de [[1972]] ''[[Renaissance of the Celtic Harp]]'': el bretón [[Alan Stivell]].<ref>{{cita web| título = Renaissance of the Celtic Harp| url = http://www.answers.com/topic/renaissance-of-the-celtic-harp | fechaacceso = 15 de junio | añoacceso = 2010 | idioma = inglés | autor = Bruce Elder. Answers.com}}</ref> A pesar de que este compositor es uno de los principales promotores modernos de este tipo de música, él no creó el término.<ref name = "KOCH">{{cita publicación |apellido=Koch |nombre=J.T. |enlaceautor= |título=Celtic Culture. A Historical Encyclopaedia |url= |idioma=inglés |publicación= |editorial= |fecha=2006 |volumen=ABC-CLIO |número= |páginas=1627-1628 |fechaacceso= |cita= |isbn=1851094407 }}</ref>