Diferencia entre revisiones de «Miguel Unamuno»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.217.103.232 (disc.) a la última edición de Jorge c2010
Línea 45:
 
== Actividad política ==
Comenzó su actividad gremial en la [[Asociación Bancaria (Argentina)]], de la que llegó a ser secretario nacional adjunto, en tanto militaba en el [[Partido Justicialista]], en el cual fue secretario general entre 1964 y 1965. En 1973, a propuesta de las [[62 Organizaciones]], fue candidato por el [[Frente Justicialista de Liberación Nacional|FREJULI]] a la Sala de Representantes de la Ciudad de Buenos Aires, de la cual posteriormente fue elegido presidente. Durante la presidencia de María Estela Martínez de Perón fue su último ministro de Trabajo en reemplazo de [[Carlos Ruckauf]] entre el 3 de febrero de 1976 y el 24 de marzo de ese año, fecha en la que el gobierno fue derrocado por la dictadura militar, la que lo mantuvo un tiempo encarcelado. En 1983 fue elegido diputado nacional, adoptó una posición crítica hacia las autoridades del Partido Justicialista, reclamó la reorganización del partido y se enroló en la corriente del peronismo renovador. El presidente [[Carlos Menem]] lo designó embajador en Ecuador y luego director del Archivo General de la Nación, cargo que conservó durante los gobiernos de [[Eduardo Duhalde]] y [[Néstor Kirchner]]. Hasta un año y medio antes de morir había sido ad honorem interventor de dicho Archivo. Unamuno era conocido además como uno de los estudiosos de la historia del peronismo. unamuno fue reconocido por ser un pandillero de la cuidad de buenos aires , ya que junto con sus amigos y su pandilla formaron parte de lo que seria una gran nacion los tommy keiser
 
== Vida personal ==