Diferencia entre revisiones de «Alfajor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Adriansm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38101921 de 190.210.46.49 (disc.)
Línea 4:
El '''alfajor''' es nombre común a diversas formas de dulces que se elaboran en [[España]] y [[Sudamérica]], que tienen su origen en una golosina tradicional de la [[gastronomía del Al-Ándalus]] que durante ocho siglos se fusionó en la [[península ibérica]] en el periodo musulmán, y que posteriormente fue difundido en América durante el [[Conquista de América|periodo colonial]].<ref name="Janet" /> Su nombre proviene del hispano-[[idioma árabe|árabe]] ''al-hasú'' que significa 'el relleno'.<ref name="arabismos" />
 
En [[Argentina]], [[Bolivia]], [[Chile]], [[Paraguay]], [[Perú]], [[Uruguay]] y otros países de [[Sudamérica]], se compone de dos o más galletas unidas por un relleno dulce y generalmente bañadas en [[chocolate]], glaseado o azúcar en polvo. El relleno debesuele ser de [[dulce de leche]], aunque también existen alfajores de frutas, [[mousse de chocolate]] y diferentes rellenos.
 
En [[España]], los alfajores son dulces típicamente [[Navidad|navideños]], propios del sur: [[Andalucía]] y [[Murcia]], realizados a partir de una pasta de almendras, nueces y miel, al igual que muchos otros dulces tradicionales como el [[turrón]] o el [[mazapán]]. Pueden ser en forma de cilindro compacto hecho con la masa aglomerada con pan rallado, o bien con la pasta de [[miel]] como relleno entre [[oblea]]s de [[harina de trigo]].