Diferencia entre revisiones de «Solón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.104.94.213 (disc.) a la última edición de 201.253.12.216
m Revertidos los cambios de Ferbr1 a la última edición de EmausBot usando monobook-suite
Línea 27:
 
'''Solón''' (en [[idioma griego|griego]] Σόλων) (c. [[638 a. C.|638 a. C.]]–[[558 a. C.|558 a. C.]]) fue un poeta, reformador y legislador [[Antigua Atenas|ateniense]], uno de los [[siete sabios de Grecia]].
 
▄█▓▓▓▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▓▓▓▓█▄▄
▄▀▀▓▒░░░░░░░░░░░░░░░░▒▓▓▀▄
▄▀▓▒▒░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▒▒▓▀▄
█▓█▒░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▒▓▒▓█
▌▓▀▒░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▒▀▓█
█▌▓▒▒░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▒▓█
▐█▓▒░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▒▓█▌
█▓▒▒░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▒▓█
█▐▒▒░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▒▒█▓█
█▓█▒░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░▒█▌▓█
█▓▓█▒░░░░▒█▄▒▒░░░░░░░░░▒▒▄█▒░░░░▒█▓▓█
█▓█▒░▒▒▒▒░░▀▀█▄▄░░░░░▄▄█▀▀░░▒▒▒▒░▒█▓█
█▓▌▒▒▓▓▓▓▄▄▄▒▒▒▀█░░░░█▀▒▒▒▄▄▄▓▓▓▓▒▒▐▓█
██▌▒▓███▓█████▓▒▐▌░░▐▌▒▓████▓████▓▒▐██
██▒▒▓███▓▓▓████▓▄░░░▄▓████▓▓▓███▓▒▒██
█▓▒▒▓██████████▓▒░░░▒▓██████████▓▒▒▓█
█▓▒░▒▓███████▓▓▄▀░░▀▄▓▓███████▓▒░▒▓█
█▓▒░▒▒▓▓▓▓▄▄▄▀▒░░░░░▒▀▄▄▄▓▓▓▓▒▒░▓█
█▓▒░▒▒▒▒░░░░░░▒▒▒▒░░░░░░▒▒▒▒░▒▓█
█▓▓▒▒▒░░██░░▒▓██▓▒░░██░░▒▒▒▓▓█
▀██▓▓▓▒░░▀░▒▓████▓▒░▀░░▒▓▓▓██▀
░▀█▓▒▒░░░▓█▓▒▒▓█▓▒░░▒▒▓█▀░
█░░██▓▓▒░░▒▒▒░▒▒▒░░▒▓▓██░░█
█▄░░▀█▓▒░░░░░░░░░░▒▓█▀░░▄█
█▓█░░█▓▒▒▒░░░░░▒▒▒▓█░░█▓█
▐█▓█░░█▀█▓▓▓▓▓▓█▀░░█░█▓█▌
█▓▓█░█░█░█▀▀▀█░█░▄▀░█▓█
█▓▓█░░▀█▀█░█░█▄█▀░░█▓▓█
█▓▒▓█░░░░▀▀▀▀░░░░░█▓▓█
█▓▒▒▓█░░░░░ ░░░░░░█▓▓█
▐█▓▒▓██▄█░░░▄░▄██▓▒▓█
█▓▒▒▓█▒█▀█▄█▀█▒█▓▒▓█
█▓▓▒▒▓██▒▒██▒██▓▒▒▓█
█▓▓▒▒▓▀▀███▀▀▒▒▓▓█
▀█▓▓▓▓▒▒▒▒▓▓▓▓█▀
▀▀██▓▓▓▓██
 
== Biografía ==
Línea 70 ⟶ 33:
 
=== Fecha de nacimiento y muerte ===
No existen grandes controversias sobre la fecha de su nacimiento, aunque se puede precisar solo muy aproximadamente el año. Este se ha calculado a partir de la fecha de su [[arconte|arcontado]], en 594/3&nbsp;a.&nbsp;C.<ref>Plutarco, ''Solón'' 14</ref> Los antiguos vieron en este acontecimiento su ''floruit'' o ''[[acmé]]'', o sea, a su madurez, y esta era alcanzada supuestamente a los 40 años. Por lo tanto habría nacido alrededor del 634/3&nbsp;a.&nbsp;C.; aunque algunos indican como fecha aproximada el 639/8&nbsp;a.&nbsp;C.<ref>[[Adolfo Domínguez Monedero|Domínguez Monedero, Adolfo,]] ''Historia del mundo clásico a través de sus textos'', 15, p. 170.</ref>
 
Sobre la fecha de su muerte los críticos muy pocas veces se dan a la conjetura, por falta de datos de donde partir. Sin embargo la tradición la ha ubicado alrededor del año 559/8, poco después del comienzo de la tiranía de [[Pisístrato]].<ref>Rodríguez Adrados, ''Líricos griegos, elegíacos y yambógrafos arcaicos, vol I, p. 169; Monedero, loc. cit.</ref>
 
=== Vida y anécdotas ===)))))
Si bien Solón venía de una familia acomodada, su padre diezmó su fortuna en actos de generosidad. Por ello Solón se inició como comerciante internacional. Sus habilidades poéticas hicieron que fuera considerado uno de los [[Siete sabios de Grecia]].
 
Línea 85 ⟶ 48:
Se eximió a los ciudadanos de impuestos directos. Introdujo la [[Heliea|Heliaia]] (juicio por jurado). El Consejo de los Cuatrocientos (o [[Bulé]]) y el [[Areópago]] fueron establecidos como los principales cuerpos consultivos y administrativos. Anuló todas las deudas que pesaban sobre los campesinos humildes y decretó que todos los esclavos por deudas fueran liberados; remodeló el [[calendario]], y reguló los [[pesos y medidas]]. Sus leyes fueron escritas en cilindros especiales de madera (''kyrbeis'') y puestas en la [[Acrópolis de Atenas|Acrópolis]].
 
Tuvo gran amistad con [[Anacarsis|Anacarsis el Escita]], que se burlaba de Solón por la fe que tenía en las leyes escritas para mantener a raya la codicia e injusticias de sus conciudadanos.<ref>Según [[Plutarco]], ''Vida de Solón'', 5, 4. Citado en C. García Gual, ''Los siete sabios (y tres más)'', Madrid, Alianza, 1989, ISBN 84-206-0369-4, p. 155.</ref>jaja
 
== La Reforma social de Solón o Timocracia ==