Diferencia entre revisiones de «Mitología incaica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.218.53.72 (disc.) a la última edición de Maguilaz
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Diegusjaimes (disc.) a la última edición de 87.218.53.72
Línea 11:
En el imperio Inca se concibia a un mundo compuesto por tres aspectos o planos . En su representación del cosmos, por ejemplo, utilizaron tres palabras:
 
1. Uku Pacha (mundo de abajo o mundo de los muertos) : En La mitología andina Uku Pacha era el nombre de abajo o mundo de los muertos, de los niños no nacidos y todo lo que estaba debajo de la superficie de la tierra o el mar. Las fuentes, Cuevas ou otraotras de las aberturas de la superficie terrestre eran considerados como líneas de comunicación entre el Uku Pacha (mundo de abajo) y Kay Pacha (mundo del presente).
 
2. Kay Pacha (mundo del presente y de aquí): En la cosmovision andina Kay Pacha es el nombre del mundo terrenal, donde los seres humanos viven y pasan sus vidas.