Diferencia entre revisiones de «Pérmico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.104.104.208 a la última edición de 190.234.198.107 usando monobook-suite
Línea 54:
== Paleogeografía ==
 
[[Archivo:LatePermianGlobal.jpg|thumb|300px|left|Distribución de los continentes hace 260 diasmillones durante el Pérmico. El [[supercontinente]] con forma de "C" es [[Pangea]]; dentro de la C se localizan los océanos [[Océano Paleo-Tetis|Paleo-Tetis]] al norte y [[Océano Tetis|Tetis]] al sur; separando ambos océanos se sitúa el continente [[Cimmeria (continente)|Cimmeria]]; cerrando la "C" al noreste se sitúan los microcontinentes de [[China del Norte (continente)|China del Norte]] y [[China del Sur (continente)|China del Sur]]; mientras que el resto del globo está ocupado por el océano [[Panthalassa]].]]
 
Cuando el Pérmico comenzó, la [[Tierra]] todavía sentía los efectos de la última [[glaciación]], por lo que las regiones polares estaban cubiertas por vastas capas de [[hielo]]. El nivel del mar pérmico permaneció generalmente bajo. En el Pérmico, la unión entre [[Siberia]] y [[Europa]] oriental a lo largo de los [[Urales]] produjo la unión casi completa de [[Pangea]]. El sudeste de [[Asia]] era la única masa terrestre de gran tamaño separada y así seguiría durante el [[Mesozoico]].