Diferencia entre revisiones de «Franz Kafka»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.178.193.170 a la última edición de Foundling
Línea 68:
 
Su obra es expresiva, como ninguna otra, de las [[ansiedad]]es y la [[alienación]] del hombre del [[siglo XX]]. También viene a expresar las relaciones entre literatura y amenaza, como señala [[Blanchot]]. Su importancia es tal que en varias lenguas se ha acuñado el adjetivo «kafkiano» para describir situaciones que recuerdan a las reflejadas por él. De modo análogo ha acontecido con «borgiano» acerca de la temática y el estilo de [[Jorge Luis Borges]], traductor y devoto de la obra del checo. Lo que ocurre, como señala [[Coetzee]], es que siendo el menos psicológico de los escritores, Kafka tuvo un sentido penetrante de las obscenas interioridades del poder. Pero es cierto que puede entenderse de otro modo: [[Sebald]] describe la llegada de K. al Castillo como la elección del país de la muerte.
Este se ve también a [16ppb]AgUs~
 
== Escritos ==