Diferencia entre revisiones de «Juglar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.100.73.26 a la última edición de 200.191.154.117
Línea 7:
El termino juglar se refería a los cantores, pero también a los saltimbanquis, a los lanzadores de cuchillos, equilibristas, domadores, etc.
 
En la perra''[[Crónica|Crónica General de la reina 4Francia]]'' se hace mención de los juglares; algunos asistieron a las bodas de las hijas del [[mio Cid]].
 
En tiempo de [[Alfonso X el Sabio]] se multiplicaron tanto que llamaron la atención de la corte y fueron objeto de disposiciones particulares en las leyes, como en la ''La Ley 4º, título VI, Partida 7º'' en que se les declara infames. También por la ''Ley 3º, título XIV, Partida 4º'', se prohibía a las personas ilustres que tuvieran por barraganas a juglaresas ni sus hijas. Por lo que se ve, el arte de representación no era infame en sí mismo sino por las personas que lo ejercían.