Diferencia entre revisiones de «Puerto Maldonado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.232.135.163 a la última edición de Edwod2001 usando monobook-suite
Línea 1:
:''Para otros usos del término, véase '''[[Maldonado (desambiguación)]]'''''.
{{Ficha de localidad|
nombre=Puerto Maldonado|
imagen_escudo=Coats of arms of None.svg|
imagen_bandera=Flag of None.svg|
imagen=
| mapa_loc = Perú
| latd = -12.5942
| longd = -69.1766
| nombre_oficial=Puerto Maldonado|
país={{PER}}|
tipo_adm_1=Departamentos del Perú|Departamento|
adm_1=[[Departamento de Madre de Dios|Madre de Dios]]|
tipo_adm_2=Provincias del Perú|Provincia|
adm_2=[[Provincia de Tambopata|Tambopata]]|
cp= |
coor = {{Coord|12|36|0|S|69|10|60|O|type:city|display=inline,title}}|
latitud=12º 36'|
longitud=77º 32'|
superficie=85183 Km2|
altitud= 139 msnm.|
fundación=[[10 de julio]] de [[1902]]|
población=92,024 aprox.|
densidad= |
gentilicio=Maternitano |
web=www.madrededios.net
}}
 
'''Puerto Maldonado''' es una ciudad del sureste del [[Perú]], capital del [[Departamento de Madre de Dios]], situada a orillas del [[río Madre de Dios]]. Es uno de los principales núcleos comerciales de la [[Amazonia]]. Lleva el título oficial de ''Capital de la Biodiversidad del Perú'' en mérito a importantes registros de flora y fauna encontrados en los bosques del departamento, especialmente en el [[Manu]].
 
Desde el punto de vista jerárquico de la [[Iglesia Católica]]es sede de la [[Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado]] <ref>[http://www.iglesiacatolica.org.pe/cep/map_je_nondetail.htm# Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-] </ref>
 
== Geografía ==
Madre de Dios es un departamento con abundantes selvas vírgenes y paisajes subyugantes. Posiblemente sea el área menos intervenida y erosionada de la [[Amazonía peruana]]. Además, la conjugación de su abrupta geografía, sus innumerables microclimas y la variedad de sus suelos han propiciado el desarrollo de una diversidad de formas vivientes. Tierra de anchos y pausados ríos y hermosas lagunas rodeadas de exuberante vegetación. Madre de Dios posee los mejores suelos de toda la selva amazónica, siendo la producción de castaña y caucho su principal fuente de ingresos. Igualmente, la región alberga tribus nativas para quienes el avance de la civilización aún no ha llegado. Las principales agrupaciones establecidas en la región son los huarayos, mashcos, piros, amahuacas, yamanahuas, amaracaes y machiguengas.
 
<!-- Estos datos están en el cuadro del lado. Son redundantes aquí.
*Altitud: 193 metros.
*Latitud: 12º 36' 00" S
*Longitud: 77º 32' 59" O-->
 
== Demografía ==
{{col-begin}}
{{col-2}}
* Población - Habitantes : 92,024, Ranking Nacional : 24to
 
* Índice de DDHH - IDH : 1, Ranking Nacional : 9no
 
* Esperanza de vida - Años : 70, Ranking Nacional : 11ro
 
{{col-2}}