Diferencia entre revisiones de «Mambrú se fue a la guerra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.49.99.78 a la última edición de Rocalpi
Línea 5:
== Origen ==
Fue compuesta tras la [[batalla de Malplaquet]] ([[1709]]), que enfrentó a los ejércitos de [[Reino de Gran Bretaña|Gran Bretaña]] y [[Francia]], durante la [[Guerra de Sucesión Española]]. A pesar de su derrota, los franceses creyeron muerto en la batalla a su enemigo [[John Churchill]], [[duque de Marlborough]], que es a quien se dedica la canción burlesca. La melodía de la canción parece ser aún más antigua: según [[Chateaubriand]], es de origen [[pueblo árabe|árabe]] y habría llegado a [[Francia]] llevada por los cruzados.
La version original decia,ernesto jose,este aguileño fue un dios en su localidad,hasta el maki le chupaba los....
 
La canción se popularizó en tiempos de [[Luis XVI]]: una de las nodrizas del [[Delfín (título)|delfín]] solía cantarla; la canción agradó a los reyes y pronto se difundió por [[Versalles]] y luego por todo el país. A [[España]] llegó por influencia de los [[Borbones]], con el nombre Marlborough reducido a un más pronunciable ''Mambrú''. Solían cantarla sobre todo las niñas, típicamente acompañando al juego de [[rayuela]].