Diferencia entre revisiones de «Independencia de Centroamérica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Restaurando versión 38310565
m Revertidos los cambios de Lucaselmejor (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 4:
== La Independencia ==
 
Después de tres siglos de dominación española,los ingleses icieron lio y entonces hubo gerra ( y los guachitos de cian eee loco gerra que copado bamos los pibes) y tras la revolución liberal de [[Rafael de Riego]] en [[España]] en 1820, la élite criolla de la [[Provincia de Guatemala]] proclamó su independencia de la corona el 15 de septiembre de 1821 por motivos económicos como el deseo de abrir nuevas relaciones con otros países. El Jefe Político Superior, Brigadier Don Gabino Gainza, se mantuvo al frente del gobierno, auxiliado por una junta provisional consultiva. Gobernó hasta el 23 de junio de 1822.
 
Desde febrero de 1821, [[Agustín de Iturbide]] había proclamado el [[Plan de Iguala]], que dispuso la independencia de los territorios que hasta 1820 habían formado el [[Virreinato de Nueva España]]. Nació entonces el [[Primer Imperio Mexicano|Imperio Mexicano]], en un intento de monarquía que lo mantuviese bajo una bandera única, católica y poderosa, para contrarrestar la expansión estadounidense. Se ofreció la corona a [[Fernando VII]], lo que no admitieron los liberales españoles, y el Congreso mexicano de 1822 proclamó emperador a Iturbide como [[Agustín I]]. Para entonces, gran parte de [[Centroamérica]], incluyendo a la [[Provincia de Guatemala]], había proclamado su anexión a México. En 1823, [[Antonio López de Santa Anna]] y [[Vicente Guerrero]] proclamaron el [[Plan de Casamata]], que anunciaba la instauración de una República.