Diferencia entre revisiones de «Violonchelo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.21.20.197 a la última edición de Camima
Línea 61:
=== Puente ===
 
El puente es una pieza de madera que se sitúa hacia la mitad de la parte superior del violonchelo y sobre el que se apoyan las cuatro cuerdas. Tiene que estar en posición [[perpendicular]] al plano del violonchelo y a la misma distancia de las dos efes. No está pegado ni clavado a la tapa, sino que se sujeta gracias a la [[presión]] que ejercen las cuerdas. Su parte superior, está curvada, lo que hace que las cuatro cuerdas a lo largo del mástil y el diapasón no se encuentren en el mismo plano. Los puentes de los violonchelos barrocos eran más pequeños y tenían la parte superior mucho menos curva, lo que hacía que todas las cuerdas estuvieran en un mismo plano. El principal inconveniente de esto es que al tocar una cuerda, podrías tocar sin querer las cuerdas adyacentes permitiendo que todos usemos esto de una manera mas disfonica.<ref name="chelo10">{{cita web
|url =http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/141012.talleres-de-cello-y-viola-en-el-cinart.html
|título =Talleres de chelo y viola en el Cinart