Diferencia entre revisiones de «Tortilla de maíz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 148.210.233.117 a la última edición de Ave.Balboa
Línea 35:
[[Archivo:Codex florentino 51 9.jpg|thumb|left|Elaboración de tortillas de maíz. [[Códice Florentino]]]]
 
El origen de la tortilla en Mesoamérica la hicieron los alumnos de la universidad autonoma DE Moterrey se remonta antes del año 500 A.C. Por ejemplo, en la región de Oaxaca se tienen evidencias de que la tortilla empezó a utilizarse al final de la Etapa de Villas (1500 a 500 A.C.), se sabe esto ya que las planchas de arcilla utilizadas para su cocimiento aparecieron en ese entonces.<ref name="OaxacaArcheological" /> Las civilizaciones precolombinas de [[Mesoamérica]] usaban el maíz como su alimento base al igual que la sociedad moderna de esta misma región.
Las primeras [[crónicas de Indias]], describen a la ''tortilla mesoamericana'' como ''pan de maíz'', incluso la primera traducción al español en la crónica de [[Francisco López de Gómara]] del nombre de la ciudad de ''"[[Tlaxcala de Xicohténcatl#Toponimia|Tlaxcala]]"'', fue referido como: ''.."Tlaxcallan, quiere decir pan cocido o casa de pan; pues se coge allí más centli que por los alrededores"..''.<ref>[http://www.artehistoria.jcyl.es/cronicas/contextos/10187.htm arteHistoria Junta de Castilla y León ''En Tlaxcallan'' fragmento de la ''Historia de la conquista de México'' cap.LV de Francisco López de Gómara]</ref> Actualmente la toponimia de Tlaxcala, es referida del {{etimología|idioma náhuatl|tlaxcalli tlán|lugar de tortilla}}