Diferencia entre revisiones de «Garra Blanca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 38008710 hecha por Mansoncc. (TW)
Línea 16:
A principios de los [[años 1980]] se crea la barra ''¿Quién es Chile?'' y pasa a ser la barra oficial del equipo. En este tiempo se destaca que los hinchas que eran parte de estas barras se trasladan al sector norte del estadio y llenaban de lienzos gigantes el sector, tanto para los partidos de Colo-Colo como para los de la [[Selección de fútbol de Chile|selección chilena]].
 
Eran ya mediados de los años 1980 y producto a una disidencia entre algunos de los integrantes de las barras de ese entonces, estos deciden formar en el año [[19861990]] una nueva organización juvenil que pasó a ser la actual [[barra brava]] de Colo-Colo a la que le denominaron ''Garra Blanca'', nombre que provino de una adaptación de la hinchada de [[Corinthians]], la ''Garra Negra''.
 
Hacia 1986 los Hooligans británicos se imponían en el Mundial de México con vestimentas muy estrafalarias, y conquistando uno que otro trofeo de guerra de los seguidores de otras selecciones y equipos. Así la Garra-Blanca fusiona el estilo de las hinchadas argentinas y los Hooligans. De esta forma nace la primera barra brava de Chile. De hecho el propio líder de la barra “Imperio Azul”, Eduardo Martínez, reconoce en la tesis de grado de dos estudiantes de periodismo de la Universidad Andrés Bello titulada “Barras Bravas: una forma de participación juvenil” que si bien su barra fue la primera que remeció el ambiente de los fanáticos chilenos, es en estricor rigor la Garra-Blanca la primera Barra Brava de Chile. O sea, los propios rivales lo reconocen… Y así al poco tiempo hubo “trapos” de otros clubes colgados boca abajo en la reja norte del estadio Nacional. Fue tanto el impacto mediático de la violencia hooligan en el mundial de México (famosas son la imágenes de los hinchas del Hues Ham United peleando con los aficionados de selección Argentina) que muchos aficionados de colo colo en los años 80 usaban la bandera británica como señal de la influencia hooligan de aquellos años.
 
Muchos periodistas chilenos y extranjeros hablan de la gran influencia de las barras argentinas en el fútbol chileno, incluso se mencionan viajes que los lideres de las barras chilenas realizaban a Argentina, eso es completamente falso debido a que en los años 80 la poca influencia que tenían desde el exterior las barras chilenas se limitaban a lo que la televisión mostraba desde Europa con la violencia desproporcionada de los hinchas británicos que causaron el caos en Bélgica “ tragedia de heysel” donde murieron 34 aficionados italianos y la euro copa de Alemania 1988 donde británicos, holandeses y alemanes se enfrentaron en verdaderas batallas campales en las calles de la Alemania federal
La influencia argentinas en la hinchada de colo colo es innegable pero esta comenzó recién entrando los años 90 con la aparición de la barra los de abajo que también proponían un estilo mas festivo propio de las barras argentinas,
 
 
Con la creación de esta hinchada se hacen famosas las salidas con más colorido, ya que a las banderas, lienzos y cánticos, se agregaron tronadores, artificios, bengalas, extintores y papel picado con talco. Además obtuvieron el primer bombo oficial. Así la Garra Blanca rápidamente sumó adeptos, provenientes principalmente en los barrios marginales de Santiago y otras ciudades del país, que formaron piños y se integraron a esta, convirtiéndose en la barra principal del equipo.