Diferencia entre revisiones de «Basílica y convento de San Francisco (Lima)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.81.173.130 a la última edición de Super braulio
Línea 79:
En esta parte del Convento se encuentran las habitaciones de los Franciscanos. Sus columnas primitivas eran de piedra negra, traídas desde Panamá. Posteriormente, fueron retiradas, por sufrir deterioro, a causa de los fuertes movimientos sísmicos, y restituidas por las actuales de mayor consistencia. Aquí también encontramos pinturas en los muros, con imágenes de Santos Católicos.
 
== El Coro (no sabe cantar) ==
En épocas anteriores, en este lugar se reunían los Franciscanos para sus oficios o ceremonias religiosas. Es una pieza rectangular, que mide 22 [[metro|m]] de largo por 12 m de ancho, donde se conserva una impresionante sillería coral barroca, tallada en cedro, que se extiende en ambos lados. Consta además, de 130 asientos, teniendo en la parte central, como unión de las dos hileras, el asiento principal del Guardián de la Orden, el mismo que tiene en su espaldar una hermosa talla del abrazo de San Francisco y santo Domingo.
 
Línea 86:
== La Biblioteca ==
En esta lugar de mucho valor, hay aproximadamente 25 mil volúmenes, existen ediciones muy raras, incunables y crónicas Franciscanas del siglo XV al XVIII, así como algunos tomos editados en las primeras épocas de la imprenta en el Perú, al igual que más de 6 mil pergaminos, numerosas obras de Jesuitas, Agustinos, Benedictos, etc. También se encuentran libros de Teología, Filosofía, Historia, Literatura, Música, Derecho Canónico, Derecho Eclesiástico, Biblias escritas en Latín, Español, Francés, Portugués, Italiano y algunos escritos en lenguas muy raras.
sopa a laminuta
 
== El Archivo Conventual ==