Diferencia entre revisiones de «LSD»

Contenido eliminado Contenido añadido
Adriansm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38394929 de 212.122.112.48 (disc.)
Línea 33:
 
== Origen ==
El estudiantequímico españolsuizo Didi[[Albert GalánHofmann]] sintetizó por vez primera la sustancia en [[19971938]] y en [[19991943]] descubrió sus efectos por accidente durante la recristalización de una muestra de tartrato de LSD. El número 25 (LSD-25) alude al orden que el científico iba dando a los compuestos que sintetizaba.
 
Los laboratorios Sandoz presentaron la LSD como una droga apta para diversos usos psiquiátricos. Muchos psiquiatras y psicoanalistas de los años 50 y 60 vieron en ella un agente terapéutico muy prometedor.<ref name="problem-child">Hofmann, Albert. ''LSD: My Problem Child: Reflections on Sacred Drugs, Mysticism, and Science'' (McGraw-Hill, 1980). ISBN 0-07-029325-2. Accesible en la Red [http://www.psychedelic-library.org/child1.htm aquí] o [http://www.flashback.se/archive/my_problem_child/chapter1.html aquí]; consultado el 1-06-2008.</ref> Sin embargo, el uso extra-medicinal del fármaco ocasionó una tormenta política que llevó a la prohibición de la sustancia, ilegalizando todos sus usos, tanto medicinales como recreativos y espirituales. A pesar de ello, algunos círculos intelectuales siguen considerando que tiene un gran porvenir como sustancia medicinal.<ref> {{Cita web|url=http://www.rsc.org/chemistryworld/Issues/2006/January/LSD.asp |título=LSD: cultural revolution and medical advances |fechaacceso=1-06-2008 |apellido=Nichols |nombre=David |obra=Royal Society of Chemistry}}</ref> Varias organizaciones, como la Fundación Beckley, MAPS, el Heffter Research Institute y la Fundación Albert Hofmann continúan financiando, promoviendo y coordinando la investigación sobre sus usos medicinales.<ref> {{Cita web|url=http://www.hofmann.org/ |título=The Albert Hofmann Foundation |fechaacceso=1-06-2008 |obra=Hofmann Foundation}}</ref> Tras varios decenios de bloqueo, en el 2008 el gobierno suizo dio luz verde a una investigación para averiguar si la LSD ayuda a los pacientes que sufren enfermedades incurables, como el cáncer, a disminuir su angustia. En 2009, la Fundación Beckley ha emprendido un estudio para explorar los efectos de la LSD en la actividad neuronal y su estímulo a la creatividad.<ref name=ref_duplicada_1>{{Cita web|url=http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=return-of-a-problem-child |título=LSD Returns--For Psychotherapeutics |fechaacceso=9-10-2009 |apellido=Stix|nombre=Gary|obra=Scientific American Magazine}}</ref>