Diferencia entre revisiones de «Guatemala»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Religión: Algunas de las grandes iglesias en Guatemala, solo un listado para no caer en desambiguación
m Deshecha la edición 38484505 de 190.148.88.38 (disc.)
Línea 840:
|}
 
El catolicismo era la única comunidad religiosa reconocida durante la época colonial. Sin embargo debido al alto número de población indígena con su propia religión (politeísta), siempre hubo tendencias al sincretismo religioso entre la ge ntegente que habitaba el país originalmente. El Cristianismo, erróneamente llamado "protestantismo" ha aumentado notablemente en décadas recientes, debido a llegada de estas denominaciones desde Estados Unidos en la década de los 1970.
 
Está creciendo el número de [[Iglesia ortodoxa|cristianos ortodoxos]], ya superando un medio millón<ref>[http://www.pravoslavie.ru/news/35675.htm "Un medio millón de indios guatemaltecos abrazaron ortodoxia" - pravoslavie.ru]</ref> y constando más de 3% de la población. Los seguidores de la ortodoxia, por su mayor parte, pertenecen a los patriarcados de [[Iglesia ortodoxa de Constantinopla|Constantinopla]]<ref>[http://www.ortodoxiaamericacentral.net/presentacion.html Vicaria de Centro América - Sacro Arzobispado Ortodoxo Griego de México]</ref> y [[Iglesia ortodoxa de Antioquía|Antioquía]]<ref>[http://www.iglesiaortodoxa.org.gt/index.htm La Iglesia Católica Ortodoxa de Guatemala]</ref>.
 
Hoy en Día podemos conocer grandes iglesias cristianas evangélicas:
 
Iglesia de Cristo Ebenezer
Iglesia el Shaddai
Iglesia Ministerios ELIM
Iglesia Ministerios MI-EL
Iglesia Fraternidad Cristiana de Guatemala (Frater)
Iglesia Evangélica el Calvario
Iglesia Rey de Reyes
Iglesia Cristiana Centroamericana
 
Las creencias tradicionales mayas son practicadas por un porcentaje mediano de la población, ya que en muchos casos suele estar presente en las ceremonias católicas a través del mencionado sincretismo religioso. La práctica de la religión tradicional maya aumentó como consecuencia de las protecciones culturales establecidas bajo los Acuerdos de Paz, existiendo ahora grupos religiosos indígenas que tienen sus propios sacerdotes mayas, principalmente en el occidente del país. Últimamente el gobierno ha instituido una política de proveer altares en cada ruina Maya encontrada en el país, de modo que puedan ser realizadas las ceremonias tradicionales por parte de estos grupos religiosos.