Diferencia entre revisiones de «Cristo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Posible violación de copyright desde: http://www.convertidosacristo.org/sermones/804/adjuntos/Por%20que%20Jesucristo.pdf usando monobook-suite
m Revertido a la revisión 38269838 hecha por Eduardosalg; Rv. hasta eduardosalg. además este articulo es más antiguo que el docuemnto PF. (TW)
Línea 44:
}}</ref>
 
En el [[Nuevo Testamento]], la palabra Cristo se utiliza como [[nombre común]] y como [[nombre propio]]. En ambas acepciones aparece con o sin artículo definido, en solitario o asociada a otros términos o nombres. Cuando se usa como nombre propio y, muchas veces, en los otros casos, designa a [[Jesús de Nazaret]], el esperado Mesías de los judíos. De esta manera, para los [[católicos]] y [[cristianos]] Jesucristo es el Mesías, aquel que las [[Sagradas Escrituras]] anunciaban que llegaria como plan de salvación de Dios para la humanidad. Sin embargo, otras religiones, sobretodo los [[musulmanes]]<ref>{{cita web
{{copyvio|1=http://www.convertidosacristo.org/sermones/804/adjuntos/Por%20que%20Jesucristo.pdf|2=[[Usuario:Smoken Flames|Smoken Flames]] ([[Usuario Discusión:Smoken Flames|discusión]]) 23:53 1 jul 2010 (UTC)|3=1|4=julio}}
<!--
En el [[Nuevo Testamento]], la palabra Cristo se utiliza como [[nombre común]] y como [[nombre propio]]. En ambas acepciones aparece con o sin artículo definido, en solitario o asociada a otros términos o nombres. Cuando se usa como nombre propio y, muchas veces, en los otros casos, designa a [[Jesús de Nazaret]], el esperado Mesías de los judíos.
--> De esta manera, para los [[católicos]] y [[cristianos]] Jesucristo es el Mesías, aquel que las [[Sagradas Escrituras]] anunciaban que llegaria como plan de salvación de Dios para la humanidad. Sin embargo, otras religiones, sobretodo los [[musulmanes]]<ref>{{cita web
|url= http://www.4truth.net/site/c.kiKUL4PPLvF/b.1461701/k.5B01/Religiones_del_mundo.htm
|título= Religiones del mundo
Línea 116 ⟶ 113:
Habiendo sido rechazado como Mesías en la tierra, Él ha sido hecho, ya resucitado de los muertos, Señor y Cristo ([[Hechos de los Apóstoles|Hechos]] 2:36), y así se cumplen los consejos de Dios con respecto a Él y al hombre en Él. Se revela que los santos habían sido escogidos en Cristo desde antes de la fundación del mundo. Todas las cosas en el cielo y en la tierra tienen que ser encabezadas en el Cristo, Efesios 1:10. Como el Cristo es la cabeza del cuerpo de la Iglesia, Efesios 4:15. Este es un tema de vasta extensión, que apenas si puede ser bosquejado en un artículo.
 
== CristoJesús se da a conocer ==
El primer acto público del CristoJesús maduro (tras la breve aparición en el Templo a los doce años) es su bautismo de manos de [[Juan el Bautista]], seis meses mayor que Jesús y que preparó el camino de este hablando al pueblo sobre la misión de Cristo.
 
InicióJesús inició rápidamente su Magisterio ante el pueblo. No ante los reyes o sumos sacerdotes, sino ante aquellos de quien es el Reino primeramente: los más desposeídos. La gente sencilla a la que Dios quiso llegar antes. Jesús les habló de Amor. Del Amor de Dios hacia ellos y de la venida del Reino al que llegaríamos por nuestras buenas acciones y no por nuestra hipocresía. En libro de Juan, capítulo 13, versículos 34-35:
 
"Un mandamiento nuevo os doy: que os améis unos a otros como yo os he amado". "En esto conocerán todos que sois mis [[discípulo|discípulos]]: si os tenéis amor unos a otros".
 
Durante su [[vida pública]] Jesucristo ganó muchos adeptos, que a la postre no lo seguirían sino que lo condenarían. Los Evangelios le recuerdan a Jesús en medio de la gente, sanando enfermos y demostrando la piedad y el amor de Dios a su pueblo. Cristo es el Poder de Dios hecho carne. El poder sobre el mal, sobre la enfermedad e incluso, y por encima de todo, el poder sobre la muerte. Nos muestran a Jesús sintiéndose grato en presencia de niños y mujeres. En aquellos tiempos, los niños y las mujeres eran considerados poco más que estorbos, pero Jesús se acercó a ellos demostrando que el reino es de todos por igual, sean hombres, mujeres, niños o ancianos. La igualdad de los hombres ante Dios es proclamada por Jesús no sólo con palabras, sino con gestos como éste. Una vez se dio a conocer al pueblo de Dios, ÉlJesús acudió a las [[sinagoga|sinagogas]] y al Templo para enseñar la Palabra de Dios a los sacerdotes. Las castas religiosas judías le recibieron con temor, ya que sus enseñanzas ponían a Dios por encima de todo e incluso por encima de ellos.
 
En el [[Templo de Jerusalén]] Jesús se enfureció al ver un negocio (mercado) montado allí y derribó los puestos de los mercaderes. Dios y el negocio no casan bien, y eso es algo que Lucas no se cansa de repetir tanto en su Evangelio como en los Hechos de los Apóstoles. En otra ocasión, los
Los sacerdotes le presentaron a una mujer que había cometido adulterio, por lo que iba a morir lapidada. ÉlJesús la protegió y les dijo que aquel que estuviera libre de pecado tirara la primera piedra. Uno de los pilares del Mensaje de Cristo es que el hombre no debe juzgar el corazón de sus semejantes, ya que es algo que está reservado única y exclusivamente a Dios. Sólo Dios es juez de nuestros sentimientos. Cristo duranteJesucristo toda su vida predicó bajo la premisa de que la eternidad y sus enseñanzas son para todos, sin descalificar a nadie por nada, lo único que nos dijo este gran personaje, fue que lo siguiéramos sin importar nada más.
 
== Su Ministerio, muerte y resurrección ==
== Resurrección de Cristo ==
[[Archivo:Christ Carrying the Cross 1580.jpg|250px|thumb|Aunque no existen retratos de Jesús ni ninguna indicación acerca de su aspecto físico, son muy frecuentes sus representaciones en el arte cristiano. ''Jesús con la cruz a cuestas'', por [[El Greco]].]]
Hacia los treinta años inició Jesucristo su breve actividad pública incorporándose a las predicaciones de su primo, [[Juan el Bautista]]. Tras escuchar sus sermones, Jesús se hizo bautizar en el río Jordán, momento en que Juan le señaló como encarnación del [[Mesías]] prometido por Dios a [[Abraham]]. Juan fue pronto detenido y ejecutado por [[Herodes Antipas]], lanzándose Jesucristo a continuar su predicación.
Próxima la hora de su sacrificio por todos nosotros, sintió flaquear sus fuerzas y un ángel llegó para confortarle. La humanidad de Cristo se manifiesta así de la manera más evidente, y la muerte en la Cruz será el punto culminante de la vida de un Dios hecho hombre que quiso serlo hasta el final. Para nosotros, los cristianos, éste es el más maravilloso ejemplo de sacrificio, solidaridad, Amor y misericordia jamás visto. Él fue torturado por Pilatos, quien sin embargo, prefirió dejar la suerte del reo en manos de las autoridades religiosas locales; éstas decidieron condenarle a la muerte por crucifixión.
 
Se dirigió fundamentalmente a las masas populares, entre las cuales reclutó un grupo de fieles adeptos (los doce apóstoles), con los que recorrió Palestina. Predicaba una revisión de la religión judía basada en el amor al prójimo, el desprendimiento de los bienes materiales, el perdón y la esperanza de vida eterna.
{{copyvio|1=http://www.proyectosalonhogar.com/Jesus/Quien_era.htm|2=[[Usuario:Smoken Flames|Smoken Flames]] ([[Usuario Discusión:Smoken Flames|discusión]]) 23:46 1 jul 2010 (UTC)|3=1|4=julio}}
 
{{copyvio|1=http://www.proyectosalonhogarmailxmail.com/Jesuscurso-liderazgo-tiempos-crisis/Quien_era.htmgrandes-lideres-historia-1|2=[[Usuario:Smoken Flames|Smoken Flames]] ([[Usuario Discusión:Smoken Flames|discusión]]) 2300:4654 116 juljun 2010 (UTC)|3=116|4=juliojunio}}
<!--
Su enseñanza sencilla y poética, salpicada de parábolas y anunciando un futuro de salvación para los humildes, halló un cierto eco entre los pobres. Su popularidad se acrecentó cuando corrieron noticias sobre los milagros que le atribuían sus seguidores, considerados como prueba de los poderes sobrenaturales de Jesucristo. Esta popularidad, unida a sus acusaciones directas contra la hipocresía moral de los fariseos, acabaron por preocupar a los poderosos del momento.
Los Evangelios cuentan que [[Resurrección de Jesús|resucitó a los tres días]] de su muerte y ascendió a los cielos. Judas se suicidó, arrepentido de su traición, mientras los apóstoles restantes se esparcían por el mundo mediterráneo para predicar la nueva religión; uno de ellos, [[Pedro]], quedó al frente de la Iglesia o comunidad de los creyentes cristianos, por decisión del propio Cristo. Pronto se incorporarían a la predicación nuevos conversos, entre los que destacó [[Pablo de Tarso]], que impulsó la difusión del cristianismo más allá de las fronteras del pueblo judío.
-->
Jesús fue denunciado ante el gobernador romano, Poncio Pilatos, por haberse proclamado públicamente Mesías y rey de los judíos; si lo primero era cierto, y reflejaba un conflicto de la nueva fe con las estructuras religiosas tradicionales del judaísmo, lo segundo ignoraba el hecho de que la proclamación de Jesús como rey era metafórica, refiriéndose al «reino de Dios» y sin poner en cuestión los poderes políticos constituidos.
 
{{copyvio|1=http://www.convertidosacristoproyectosalonhogar.orgcom/sermonespersonajes/804/adjuntos/Por%20que%20JesucristoJesus_de_Nazareth.pdfhtm|2=[[Usuario:Smoken Flames|Smoken Flames]] ([[Usuario Discusión:Smoken Flames|discusión]]) 2300:5354 116 juljun 2010 (UTC)|3=116|4=juliojunio}}
<!--
Consciente de que se acercaba su final, Jesús celebró una última cena para despedirse de sus discípulos; luego fue apresado mientras rezaba en el [[Monte de los Olivos]], al parecer con la colaboración de uno de ellos, llamado [[Judas]]. Comenzaba así la Pasión de Cristo, proceso que le llevaría hasta la muerte tras sufrir múltiples penalidades; con ella daba a sus discípulos un ejemplo de sacrificio en defensa de su fe, que éstos asimilarían exponiéndose al martirio durante la época de persecuciones que siguió.
-->
 
Próxima la hora de su sacrificio por todos nosotros, Jesús sintió flaquear sus fuerzas y un ángel llegó para confortarle. La humanidad de Cristo se manifiesta así de la manera más evidente, y la muerte en la Cruz será el punto culminante de la vida de un Dios hecho hombre que quiso serlo hasta el final. Para nosotros, los cristianos, éste es el más maravilloso ejemplo de sacrificio, solidaridad, Amor y misericordia jamás visto. Él fue torturado por Pilatos, quien sin embargo, prefirió dejar la suerte del reo en manos de las autoridades religiosas locales; éstas decidieron condenarle a la muerte por crucifixión.
 
Los Evangelios cuentan que Jesucristo [[Resurrección de Jesús|resucitó a los tres días]] de su muerte y ascendió a los cielos. Judas se suicidó, arrepentido de su traición, mientras los apóstoles restantes se esparcían por el mundo mediterráneo para predicar la nueva religión; uno de ellos, [[Pedro]], quedó al frente de la Iglesia o comunidad de los creyentes cristianos, por decisión del propio CristoJesucristo. Pronto se incorporarían a la predicación nuevos conversos, entre los que destacó [[Pablo de Tarso]], que impulsó la difusión del cristianismo más allá de las fronteras del pueblo judío.
 
La obra de Pablo hizo que el cristianismo dejara de ser una secta judía cismática y se transformara en una [[Religión universal|religión más universal]]; la nueva religión se expandió hasta los confines del [[Imperio Romano]] y más tarde, desde Europa, se difundió por el resto del mundo, convirtiéndose hasta nuestros días en la religión más extendida de la humanidad (si bien se encuentra dividida en varias confesiones, como la [[católica romana]], la [[Ortodoxia|ortodoxa griega]] y las diversas [[Protestantismo|protestantes]]).
 
== Salvación ==
[[Archivo:Bloch-SermonOnTheMount.jpg|thumb|250px|Pintura de ''Cristo'', durante el Sermón del Monte.]]
La palabra ''[[salvador]]'', a su vez, era el título calificativo que los [[judío]]s aplicaban a sus sacerdotes, reyes, y [[profetas]], ya que éstos debían ser [[unción|ungidos]] con aceites como parte del rito que los consagraba a su labor. Los seguidores de [[Jesús de Nazaret]], considerando que éste era el Mesías prometido por las [[Profecías Mesianicas de la Tanaj|Profecías Mesianicas del Tanaj]], le aplicaron este título a su líder, llamándole Cristo Jesús o el Salvador. A mediados del [[siglo II]] -- unos cien años después de la muerte y [[resurrección de Jesús]] de Nazaret -- se les comenzó a conocer por [[Cristianos]] en [[Antioquía]], ya que se decían seguidores del Cristo.
 
Línea 152 ⟶ 163:
 
=== Cristo en el Judaísmo ===
[[Archivo:Bloch-SermonOnTheMount.jpg|thumb|250px|Pintura de ''Cristo'', durante el Sermón del Monte.]]
Los judíos han visto tradicionalmente a Cristo como uno de tantos falsos mesías que han aparecido a lo largo de la historia. Se le ve como el que más ha influido en su pueblo y, por ello, el que más daño ha causado. Sin embargo, debido a que la doctrina del Mesías no es central en el judaísmo, no ha sido un tema importante de estudio para el judaísmo.