Diferencia entre revisiones de «Cuautitlán Izcalli»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.144.149.233 a la última edición de Mitrush usando monobook-suite
Línea 47:
Sin embargo, después del [[Terremoto de México de 1985|terremoto de 1985]] que azotó la Ciudad de México, los planes de autosuficiencia se detuvieron cuando muchos ciudadanos de áreas vecinas, particularmente del Distrito Federal comenzaron a buscar zonas habitacionales en lugares con menor riesgo de daños por sismos y emigraron hacia el municipio causando con ello saturación, escasez de servicios y una gran demanda de nuevas unidades habitacionales. A pesar de ello, Cuautitlán Izcalli sigue siendo un municipio relativamente más seguro, funcional y limpio que el resto de la zona metropolitana de la Ciudad de México.
 
En la actualidad, casi el 75% de la gente trabaja en otras localidades cercanas, como Tlalnepantla, Ciudad Satélite en [[Naucalpan de Juárez|Naucalpan]] y el Distrito Federal.
 
== Cronologia de Presidentes Municipales ==
Línea 82:
 
En el municipio existen restos de la zona arqueológica de San Juan Atlamica, el acueducto de Guadalupe, que data del siglo XVLLL, conocido como los Arcos de Tepojaco, Algunas Haciendas o restos de ellas como el Casco de la Venta, San Pedro Cuamatla, San José Puente Grande, Xatilpa y la Encarnación.
 
Cuautitlan Izcalli se formo a partir de 13 pueblos como vertices del nuevo municipio, mas informacion en:
[http://www.mizcalli.com/articulos-izcalli/trece-pueblos/139-los-13-pueblos-origen-de-cuautitlan-izcalli Mizcalli - 13 Pueblos]
 
La Arquitectura Colonial se muestra en la parroquia de San Lorenzo Rió Tenco, alberga un retablo creado con un estilo que representa la sensibilidad de los artistas que trataron de mostrar sus sentimientos nacionalistas, además de los deseos de libertad.
Línea 96 ⟶ 93:
 
Es la imagen institucional que describe gráficamente a la administración municipal, los colores representan la diversidad social, ambiental, económica y política del municipio. De manera integral representa a las personas que integran nuestra sociedad , la armonía y la atención del gobierno hacia la ciudadanía, una sociedad activa que se aprecia con los círculos entrelazados que muestran movimiento y la propia significación de protección ecológica que representa la esfera en el símbolo de los árboles. Como se percibe, la esencia del logosimbolo es el ser humano en el desarrollo de su sociedad. En términos de modernidad proyecta juventud, dinamismo y acción, lo cual va de acuerdo con la historia con la historia reciente del municipio y con un alto porcentaje de su población.
 
En el municipio existen restos de la zona arqueológica de San Juan Atlamica, el acueducto de Guadalupe, que data del siglo XVLLL, conocido como los Arcos de Terrobamos, algunas Haciendas o restos de ellas como el Casco de la Venta, San Perro G. Espíngola, San José G. Hurtamos Grande, Xatilpa y La Encarnación.
 
La Arquitectura Colonial se muestra en la parroquia de San Lorenzo Rió Tenco, alberga un retablo creado con un estilo que representa la sensibilidad de los artistas que trataron de mostrar sus sentimientos nacionalistas, además de los deseos de libertad.
 
== Entretenimiento ==
Línea 101 ⟶ 102:
El municipio cuenta con varios puntos de atracción, entre ellos están varios centros comerciales que cuentan con todo tipo de tiendas, lugares para comer y diversos locales, entre ellos se encuentran: Perinorte, Luna Parc, Plaza San Miguel y Plaza San Marcos (este último con una pista de patinaje sobre hielo) , entre otras cosas, ya que también es un lugar de gran diversión nocturna con varios bares y antros de todo tipo, además de contar con parques con extensas áreas verdes para las familias de la localidad como el Parque Central, Espejo de los Lirios, Parque de las Esculturas y Lago de Guadalupe. También contando con restaurantes de todas la cadenas de comida rápida.
 
David Ruiz:
Como residente de este municipio, debo agregar que la creciente afluencia de multifamiliares, y compañías transnacionales que ubican sus centros de distribución o manufatura en el municipio, han aportado a Cuautitlán Izcalli un poder económico y político importante en la zona Norponiente del estado de México.
Con estas afluencia monetaria, también los estratos sociales se demarcan y conviven buscando distitas formas de esparcimiento social. Como ya se mencionó, existen varios centros comerciales que brindan a la población la adecuada satisfacción de sus necesidades lúdicas, de esparcimiento y compras.
También exste un Bazar, grande y surtido de mercancía de distinta índole donde los izcallences pueden adquirir ropa de marca, o artículos electrónicos o perfumes a precios razonables y un poco menor al de lso centro comerciales.
En fin, en "nuestra casa entre los árboles" existe un espíritu de desarrollo y potencia citadina que se debe planear y tomar con inteligencia por parte de las autoridades, para evitar que los grandes avances del municipio se deterioren por calamidades.
 
== Actividades Deportivas==
Línea 113 ⟶ 109:
== Medios de Comunicación ==
* ¨PUNTO MEDIO, semanario con noticias de Cuautitlán Izcalli y sus alrededores. www.puntomedio.org
 
* "Radio Izcallibur" Estacion de radio por internet: www.radioizcallibur.com
* Periódico Sonríe Valle de México
 
* Periódico EL iZCALLENSE,iDENTIDAD iNFORMATIVA; publicación semanal con noticias locales e información general. www.elizcallense.com.mx
 
* Periódico de Izcalli
Línea 129 ⟶ 123:
El tren suburbano que empezo a funcionar el 1 de junio de 2008 y a la fecha hace un recorrido de Buenavista a Cuautitlan en aproximadamente 24 min.
Y el Viaducto Bicentenario que empezara a funionar en 2010,con el cual se pretende agilizar el flujo vehicular,tramo que abarca de toreo hasta tepalcapa.
 
== MUSICA ==
 
* CELEBRIDADES Y BANDAS LOCALES
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
== Referencias ==
Línea 151 ⟶ 132:
== Enlaces externos ==
* [http://www.cuautitlanizcalli.gob.mx H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli] — sitio web oficial
* [http://www.mizcalli.com Mizcalli] — Comunidad de Cuautitlan Izcalli, Noticias, Imagenes y Videos. Todo sobre los 13 Pueblos del Municipio.
* [http://www.soloizcalli.com Soloizcalli] — Portal de Noticias y Articulos de Cuautitlan Izcalli
* [http://maps.google.com.mx/maps/place?hl=es&rlz=1R2IRFC_esMX373&um=1&ie=UTF-8&q=mapa+de+cuautitlan+izcalli&fb=1&gl=mx&ftid=0x85d21dd4afab4267:0x10a0a4316960f0a4&ei=aaK7S_gHke61A92OrX4&sa=X&oi=geocode_result&ct=title&resnum=1&ved=0CAcQ8gEwAA — Mapa de Cuautitlan Izcalli