Diferencia entre revisiones de «Solaris (sistema operativo)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Linfocito B (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 38480692 de 190.76.123.229 (disc.)
Línea 254:
[[uk:Solaris]]
[[zh:Solaris (操作系统)]]
ventajas de los programas open source:
contar con más cerebros-programadores para desarrollar un producto que los que cualquier empresa se puede permitir. El empresario puede comprobar los beneficios del open source tanto si produce programas para uso interno como para venderlos. Este modelo significa una notable reducción en los costes de producción de programas, porque permite a los desarrolladores repartir el trabajo sin gastar dinero. El programador recibe algo que no es tangible como el dinero pero sí igual de valioso: el aumento de la velocidad con que se detecta y corrige una deficiencia en el programa se traduce en beneficios para el cliente.
 
Si de lo que se trata es de producir programas para venderlos, el sistema también tiene sus ventajas. De entrada puede soñar con un servicio directo y cercano al cliente. Se puede conocer rápidamente qué es lo que necesita y responder a sus necesidades al instante. Para colocar un producto en el mercado, ¿qué mejor manera de hacerlo que colaborar con los programadores del cliente para ayudar en su desarrollo? El modelo de mercado open source tiene mucho que ver con el éxito alcanzado por algunas empresas japonesas en el desarrollo de sus productos: lanzar un buen producto que funciona aunque no sea perfecto y rápidamente rehacerlo teniendo en cuenta la experiencia del cliente.
 
Para un empresario o cualquiera que se meta a producir nuevos programas, el open source es una forma de compartir conocimientos. Con la mejor idea del mundo no se triunfará si no se da a conocer. Que esta estrategia tenga sentido depende de que el valor de la propuesta del empresario sea el programa en si o en el servicio y la experencia asociada a los programas. En el ensayo de business decision, Paul Everitt abunda en el tema.
 
Además de la fiabilidad y de todos los beneficios que nos quieran vender del open source, el modelo tiene, para el cliente final, una ventaja incuestionable: como el cliente tiene acceso al código fuente, puede sobrevivir a la ruina de su vendedor, no está a merced de los errores de programación ni de las decisiones comerciales o estratégicas.
 
Si esto no parece suficiente, también se puede hablar de un problema de cada día en cualquier empresa: el uso de programas comerciales implica conseguir licencias o tratar de hacerse con copias piratas con los consiguientes problemas legales. Hacer juegos malabares con las licencias de los programas y las copias implica serios riesgos para empresas e individuos.
 
CREADORES:
MORENO
MENDOSA
CORDOBA
LOPEZ
SUAREZ
ORELLANA