Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María (Valencia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 95.121.237.93 a la última edición de HUB usando monobook-suite
Línea 4:
La '''Catedral de Valencia''' (Iglesia Catedral Basílica Metropolitana), llamada popularmente “Seu” en valenciano, es sede del [[archidiócesis de Valencia|arzobispado de Valencia]] y está dedicada por deseo de [[Jaime I]] —siguiendo la tradición del [[siglo XIII]]—- a Santa María. Fue consagrada el año [[1238]] por el primer [[obispo]] de Valencia posterior a la [[Reconquista]], Fray Andrés de Albalat. Se encuentra sobre la antigua [[mezquita]] de Balansiya, que a su vez se había alzado sobre la antigua catedral visigótica.
 
El [[arquitectura gótica|gótico]] valencianocatalán o mediterráneo es el estilo constructivo predominante de esta catedral, aunque también contiene elementos del [[románico]], del gótico francés, del [[renacimiento]], del [[barroco]] y [[neoclásico]].
 
En su interior se venera el [[Santo Cáliz]], fechado del [[siglo I]], y dado a la catedral por el rey [[Alfonso el Magnánimo]] en [[1436]].