Diferencia entre revisiones de «Camerún»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 38492156 de 201.220.244.200 (disc.)
Línea 69:
En [[1884]], el [[Imperio alemán]] empezó a erigir factorías en la región e implantó el régimen colonial, pero tras la derrota sufrida por [[Alemania]] en la [[Primera Guerra Mundial]], el territorio fue dividido en dos mandatos, uno correspondiente a [[Francia]] (el de mayor extensión) y otro a [[Reino Unido]]. El Camerún francés accedió a la autonomía interna en [[1959]] y al año siguiente proclamó su total independencia como República. En [[1961]] la parte sur del Camerún británico decidió unirse a la República del Camerún, mientras que el Norte prefirió adherirse a Nigeria.
 
=== Periodo colonial ===
periodo espacial
 
[[Archivo:German Atangana.jpg|thumb|230px|Puesto fonterizo alemán.]]
 
[[Archivo:German Atangana.jpg|thumb|230px|Puesto fonterizo alemán. despuesDespués de que este viejo aleman se fuera a xuxa el otro le[[Imperio pegoAlemán]] asereclamase el territorio como propio en [[1884]], pasó a ser la [[colonialismo|colonia]] de Camerún.<ref>DeLancey y DeLancey 3–4.</ref> Los alemanes se introdujeron en el interior del país, rompiendo el monopolio sobre el comercio que ejercían los pueblos costeros como los [[duala]] e intensificaron su control sobre la región. También iniciaron plantaciones a lo largo de la costa.<ref name="DeLancey 4">DeLancey y DeLancey 4.</ref> Realizaron cuantiosas inversiones en la infraestructura de la colonia: construcción de vías férreas, carreteras y hospitales. Sin embargo, los pueblos indígenas se mostraron reacios a trabajar en estos proyectos, así que el gobierno instigó un severo sistema de [[trabajo forzado]].<ref name="DeLancey 125">DeLancey y DeLancey 125.</ref> Tras la derrota de Alemania en la [[Primera Guerra Mundial]], Camerún quedó bajo el [[mandato de la Sociedad de Naciones]], y se dividió en el ''Cameroun'' francés y el ''Cameroons'' británico en [[1919]].<ref name="DeLancey 4" />
 
Los territorios adquiridos por Alemania en [[1911]], llamados en su conjunto [[Neukamerun]] (en [[idioma español|español]] "Nuevo Camerún"), pasaron a formar parte de [[África Ecuatorial Francesa]].<ref>DeLancey y DeLancey 200.</ref>