Diferencia entre revisiones de «Cox»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 38492186 de 201.151.160.233 (disc.)
Línea 40:
== Etimología ==
 
Se desconoce el origen del vocablo Cox, pues no existe información paleográfica que lo acredite. Por tener solo dos consonantes se descarta su origen árabe. En el Repartimiento de Orihuela aparece como ''Benimancox'', que se puede traducir como ''familia Amán, de Cox'', es decir, el lugar donde residía esta familia musulmana en el momento de la conquista cristiana. Aunque hoy se acepte la equis por sonido actual, su pronunciación correcta es ''coxscoj'', por el sonido natural de la equis como antigua jota castellana, y su gentilicio ''cojense''.<ref>Manuel de Gea Calatayud. ''Revista Alquibla'', nº 3, 1997</ref><ref>Enrique A. Llobregat Conesa: "Respuesta a la carta Abierta de D. Joaquín Senabre". Revista de Fiestas de Sax. 1982</ref><ref>Manuel de Gea Calatayud. ''Carta personal a Rafael Moñono Pérez'', de 5 de mayo de 1983</ref>
 
== Historia ==