Diferencia entre revisiones de «Historia de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Filipo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.19.220.78 (disc.) a la última edición de 80.153.62.81
Línea 241:
==== Primera República Española ([[1873]]-[[1874]]) ====
{{AP|Primera República Española}}
 
 
La '''Primera República Española''' fue proclamada el [[11 de febrero]] de [[1873]] por las [[Cortes Generales]].
 
La Primera República Española duró once meses en los que se sucedieron cuatro Presidentes. La debilidad con la que nació el régimen y que provocó la posterior [[restauración borbónica]] se debió a varios factores, entre los que destacan la falta de una base social suficiente, dado el descontento de los campesinos y trabajadores; la organizada oposición de manos de los conservadores o monárquicos, incluidos los levantamientos [[carlismo|carlistas]] y la carencia de una [[burguesía]] que sustentase el sistema.
 
=== Restauración borbónica ===
Línea 279 ⟶ 280:
{{AP|Guerra Civil Española}}
 
La '''Guerra Civil Española''' ([[17 de julio]] de [[1936]] - [[1 de abril]] de [[1939]]), ha sido considerada como el preámbulo de la [[Segunda Guerra Mundial]] puesto que sirvió de campo de pruebas para las [[Eje Roma-Berlín-Tokio|potencias del Eje]] además de que supuso una confrontación entre las principales [[ideología]]s políticas que entonces convivían en [[Europa]] y que entrarían en conflicto poco después: el [[fascismo]], la [[democracia]] de tradición [[Liberalismo|liberal]] y los diversos movimientos revolucionarios ([[socialismo|socialistas]], [[comunismo|comunistas]] y [[anarquismo|anarquistas]]).
 
Aparte del drama que supuso el conflicto civil, el triunfo nacionalista dirigido por [[Francisco Franco|el general Franco]] supuso el establecimiento de una [[dictadura]] durante treinta y seis años.