Diferencia entre revisiones de «Vandalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Inigtion (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Inigtion (disc.) a la última edición de LucienBOT
Línea 10:
Desde otro punto de vista también se denomina vandalismo al acto ilegal que, a pesar de serlo, contiene en sí una motivación que apunta al bienestar general de la sociedad o simplemente tiene un efecto simpático sobre ella. Se entiende que esta clase de vandalismo tiene por objeto la propiedad, ya sea pública o privada, y no el propietario, salvo contados casos (por ejemplo los tartazos en la cara de la gente famosa).
 
Un caso típico es el [[grafiti]] (OSCAR) sobre las paredes de un vecino: el vecino es víctima del acto vandálico. Hay quienes piensan que el graffiti no puede ser considerado una forma de [[arte]], dado que no se sujeta a unas normas ni reglas de expresión. Hay otros que opinan que el arte es como la necesidad de volcar contenidos (expresarlos) en áreas públicas o privadas, sin mirar por el lugar donde se hace. La diatriba es un caso particular de una disputa filosófica mucho más amplia, respecto del [[propiedad pública|patrimonio público]] y [[propiedad privada|privado]] y, al mismo tiempo, sobre la [[libertad de expresión]], la [[marginación|marginalidad]], etc.
 
EJEMPLO:
JORGE DEJA DE ROBAR
 
== Enlaces externos ==