Diferencia entre revisiones de «Berástegui»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38376427 de Leitzaran (disc.)
Leitzaran (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 38409113 de Alfredalva (disc.)
Línea 19:
web = http://www.berastegi.com/ |
}}
'''Berástegui''' ('''Berastegi''' en [[vascuenceeuskera]] y oficialmente) es un [[municipio]] del [[País Vasco]], [[España]]. Perteneciente a la provincia de [[Guipúzcoa]], se encuentra situado en la carretera que une [[Navarra]] y [[Guipúzcoa]], en zona de montaña, se trata de un municipio rural de 1.000 habitantes y que su población tiene su trabajo en zonas industriales próximas a su área.
[[Imagen:Berastegi1.jpg|left|thumb|200px|Berastegi visto desde Gorosmendi]]
 
== Topónimo ==
 
En vascuence[[euskera]] el sufijo ''-(t)egi'' (se pronuncia -tegui) denota ''casa de, lugar de'', cuando acompaña nombres propios, apodos o profesiones. La palabra ''tegi'' por si sola significa además almacén o establo. La cuestión es saber en el caso de '''Berástegui''' el significado del primer término del nombre.
 
Algunos prestigiosos filólogos como [[Koldo Mitxelena]] o [[Julio Caro Baroja]] y otros contemporáneos como Mikel Belasko o Patxi Salaberri son de la opinión que el nombre de Berástegui (y de otras localidades como [[Barásoain]] o [[Beasain]]) está ligado con el nombre vasco medieval '''Beraxa''', ampliamente documentado, siendo por tanto Berástegui un antropónimo. Koldo Mitxelena citaba además el ejemplo de un documento medieval en el que aparecía una persona de Berástegui que se llamaba precisamente Beraxa. Mitxelena iba más lejos y pensaba que dicho nombre estaba relacionado con la palabra vasca ''beratz'' que en [[vascuenceeuskera]] significa ''blando'', según esta hipótesis ''beraxa'' o ''beratza'' significaría ''el blando'', ''el flojo'' y sería una especia de mote. Berástegui significaría ''casa de Beraxa''.
 
[[Imagen:Berastegiko ikuspegia.jpg|left|thumb|left|250px|Vista de Berástegui.]]
Otros filólogos como Jean-Paul Orpustan, por ejemplo, son más partidarios de relacionar el nombre de Berástegui con otra acepción que tiene la palabra ''beratz'' en algunos dialectos vascos como ''hierbal''. No es una hipótesis descabellada, ya que un herbazal casa bastante bien con la descripción del valle en el que se asienta Berástegui. Basándose en esta teoría se dan etimologías como ''casa del hierbal'', ''lugar de hierbas'' o descripciones similares.
 
Jean Paul Orpustan proponía además de esta posible etimología otra posibilidad, que el nombre derivara de ''aberats'', que significa rico en vascuence[[euskera]]; significando en tal caso ''casa del rico''.
 
Berástegui aparece mencionado por primera vez en el [[siglo XI]] como uno de los valles que forman el Obispado de Pamplona. Se ha venido escribiendo como '''Berástegui''' (o '''Berastegui''') hasta finales del siglo XX. Berastegui fue la denominación oficial hasta que en [[1984]] el ayuntamiento adoptó la denominación oficial de '''Berastegi''', que es una adaptación a la ortografía moderna vasca. En [[1996]] fue publicado en el [[BOE]] y es desde entonces la denominación oficial del municipio a todos los efectos.
 
El gentilicio es '''berasteguiarra''' en españolcastellano y ''berastegiarra'' en vascuenceeuskera. Ambos se pronuncian igual. Coloquialmente se suele decir ''beastiarra''.
 
== Elecciones municipales 2007 ==