Diferencia entre revisiones de «GNU/Linux»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.216.154.40 (disc.) a la última edición de Arte444
Línea 23:
A pesar de que [[Linux (núcleo)]] es, en sentido estricto, el [[sistema operativo]],<ref>{{cita|The operating system interacts directly with the hardware, providing common services to programs and insulating them from hardware idiosyncrasies. Viewing the system as a set of layers, the operating system is commonly called the system kernel, or just the kernel, emphasizing its isolation from user programs. Because programs are independent of the underlying hardware, it is easy to move them between UNIX systems running on different hardware if the programs do not make assumptions about the underlying hardware.|Maurice J. Bach, "The design of the unix operating system", Prentice/Hall, 1986, p. 4}}</ref> parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como [[GNOME]]. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término ''Linux'' para referirse a la unión de ambos proyectos. Para más información consulte la sección [[GNU/Linux#Denominación GNU/Linux|''"Denominación GNU/Linux"'']] o el artículo ''"[[Controversia por la denominación GNU/Linux]]"''.
 
A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales, se las denomina [[Distribución Linux|distribuciones]]. Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en [[servidor]]es y [[supercomputadora]]s.<ref>{{Cita web | título = Linux rules supercomputers | url = http://www.forbes.com/home/enterprisetech/2005/03/15/cz_dl_0315linux.html | last = Lyons | first = Daniel | fechaacceso = 8 de enero | añoacceso = 2009 | idioma = inglés }}</ref> donde tiene la cuota mas importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo<ref>{{Cita web | título = GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo | url = http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article15580 | fechaacceso = 5 de junio | añoacceso = 2010 | idioma = español }}</ref>, otro informe le da una cuota de mercado de 89% 89 en los 500 mayores supercomputadores.<ref>{{Cita web | título = Operating system Family share for 11/2009 | url =http://www.top500.org/stats/list/34/osfam | fechaacceso = 5 de junio | añoacceso = 2010 | idioma = español }}</ref>. Con menor cuota de mercado, el sistema GNU/Linux también es usado en el segmento de las [[Computadora de escritorio|computadoras de escritorio]], [[computador portátil|portátiles]], [[PDA|computadoras de bolsillo]], [[teléfono celular|teléfonos móviles]], [[Sistema integrado|dispositivos empotrados]], [[videoconsola]]s y otros dispositivos.
 
== Etimología ==
Línea 29:
El nombre ''GNU'', '''G'''NU's '''N'''ot '''U'''nix (GNU no es Unix), viene de las [[software de sistema|herramientas básicas]] de sistema operativo creadas por el proyecto [[GNU]], iniciado por [[Richard Stallman]] en 1983 y mantenido por la [[FSF]]. El nombre ''Linux'' viene del [[Linux (núcleo)|núcleo Linux]], inicialmente escrito por [[Linus Torvalds]] en 1991.
 
La contribución de GNU es la razón por la que existe controversia a la hora de utilizar ''Linux'' o ''GNU/Linux'' para referirse al sistema operativo formado por las herramientas de GNU y el núcleo Linux en su conjunto.<ref>{{Cita web | título = ¿Por qué GNU/Linux | autor = Richard Stallman | url = http://www.gnu.org/gnu/why-gnu-linux.es.html | fechaacceso = 8 de enero | añoacceso = 2009 | idioma = castellano}}</ref><ref>{{cita libro | url = http://www.tldp.org/LDP/sag/html/sag.html#GNU-OR-NOT | título = Linux System Administrator's Guide | capítulo = 1.1 | edición = version 0.9 | fecha = 2004 | fechaacceso = 18-01-2007 | nombre = Alex | apellidos = Weeks }}</ref>
 
== Historia ==
Línea 38:
{{AP|Historia de Linux|AP2=GNU#Historia|l2=Historia del proyecto GNU}}
 
El proyecto [[GNU]], fue iniciado en [[1983]] por [[Richard Stallman]],<ref>{{Cita web | autor = Richard Stallman | url = http://www.gnu.org/gnu/initial-announcement.es.html | título = Acerca del Proyecto GNU - Anuncio Inicial | idioma = castellano}}</ref> contiene elcomo objetivo delel desarrollo de un sistema operativo [[Unix]] completo compuesto enteramente porde [[software libre]]. La historia del [[núcleo Linux]] está fuertemente vinculada a la del [[GNU|proyecto GNU]]. En [[1991]] [[Linus Torvalds]] empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para [[MINIX]]<ref>[http://groups.google.com/group/comp.os.minix/msg/b813d52cbc5a044b What would you like to see most in minix? (comp.os.minix)]</ref> que más adelante acabaría siendo [[Linux (núcleo)|Linux]].
 
Cuando Torvalds liberó la primera versión de Linux, el proyecto GNU ya había producido varias de las herramientas fundamentales para el manejo del sistema operativo, incluyendo un [[intérprete de comandos]], una [[biblioteca C]] y un [[compilador]], pero como el proyecto contaba con una infraestructura para crear su propio sistema operativo, el llamado [[Hurd]], y este aún no era lo suficiente maduro para usarse, comenzaron a usar a Linux a modo de continuar desarrollando el proyecto GNU, siguiendo la tradicional filosofía de mantener cooperatividad entre desarrolladores. El día en que se estime que Hurd es suficiente maduro y estable, será llamado a reemplazar a Linux.
 
Entonces, el [[núcleo (informática)|núcleo]] creado por [[Linus Torvalds]], quien se encontraba por entonces estudiando en la [[Universidad de Helsinki]], llenó el "huecoespacio" final que quedabahabía en el [[sistema operativo]] de [[GNU]].
 
== Componentes ==
Línea 48:
=== Entorno gráfico ===
 
Linux puede funcionar tanto mediante unen [[interfaz gráfica|entorno gráfico]] como con unaen [[interfaz de línea de comandos|modo consola]]. EstaLa últimaconsola es común en distribuciones para servidores, mientras que la interfaz gráfica está orientada al usuario final, tanto domésticode hogar como empresarial. Un escritorio es un conjunto de elementos conformado por ventanas, iconos y similares que facilitan la utilización del sistemacomputador. Los escritorios más populares en Linux, en orden alfabético, son:{{cita requerida}}
 
* [[GNOME]]
Línea 57:
 
=== Como sistema de programación ===
La colección de utilidades para la [[programación]] de GNU es, con diferencia, la familia de [[compilador]]es más utilizada en este sistema operativo. Tiene capacidad para compilar [[C]], [[C++]], [[Lenguaje de programación Java|Java]] y, [[Lenguaje de programación Ada|Ada]], entre otros muchos lenguajes. Además, soporta diversas arquitecturas mediante la compilación cruzada, lo que hace que sea un entorno adecuado para desarrollos heterogéneos.
 
Hay varios [[Entorno de desarrollo integrado|entornos de desarrollo integrados]] disponibles para GNU/Linux incluyendo, entre los que se pueden destacar [[Anjuta]], [[KDevelop]], [[Ultimate++]], [[Code::Blocks]], [[NetBeans IDE]] y [[Eclipse (software)|Eclipse]]. También existen editores extensibles como [[Emacs]] o [[Vim]]. GNU/Linux también dispone de capacidades para lenguajes de guión (script), aparte de los clásicos lenguajes de programación de [[Intérprete de comandos|shell]], o el de procesado de textos por patrones y expresiones regulares llamado [[awk]]., Lala mayoría de las distribuciones incluyentienen intérpretes parainstalado [[Python]], [[Perl]], [[PHP]] y [[Ruby]].
 
=== Aplicaciones de usuario ===
Línea 69:
 
=== Software privativo para GNU/Linux ===
Durante la etapa temprana había pocas aplicaciones privativas para GNU/Linux. Con el tiempo, se fueron portando programas [[software privativo|no libres]] al sistema GNU/Linux, entre ellos [[Adobe Reader]], [[Adobe Flash]], [[Google Picasa]] y, [[Opera]], entre otros.
 
== Empresas que patrocinan su uso ==
Con la adopción por numerosas empresas fabricantes, un buen número de [[ordenadorcomputadora]]ess se venden con [[Distribución Linux|distribuciones]] pre-instaladas, y GNU/Linux ha comenzado a tomar su lugar en el vasto mercado de las computadoras de escritorio.
 
Algunas de las empresas que colaboran en la difusión de este sistema operativo ya sea trabajando en el núcleo Linux, proporcionando soluciones de software o preinstalando el sistema operativo, son:
[[Intel]]
,<ref>{{cita web
|url = http://intellinuxgraphics.org
|título = Intel Linux Graphics <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://intellinuxwireless.org
|título = Intel® Wireless WiFi Link drivers for Linux* <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://news.cnet.com/8301-13505_3-10288910-16.html
|título = Intel claims No. 2 Linux contributor spot as hedge against Microsoft | The Open Road - CNET News <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[Google]],<ref>{{cita web
|url = http://www.redhat.com/about/presscenter/2000/press_google.html
|título = redhat.com | The World's Open Source Leader <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://www.google.es/intl/es/press/pressrel/20090708_chrom_os.html
|título = Centro de prensa - Google presenta el sistema operativo Google Chrome <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://googleblog.blogspot.com/2007/08/joining-oin.html
|título = Official Google Blog: Joining OIN <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://google-opensource.blogspot.com
|título = Google Open Source Blog <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[IBM]],<ref>{{cita web
|url = http://www-1.ibm.com/linux
|título = IBM and Linux <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[AMD]],<ref>{{cita web
|url = http://barrapunto.com/article.pl?sid=07/05/14/1210256
|título = Barrapunto | AMD liberará los drivers de las ATI <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://softlibre.barrapunto.com/article.pl?sid=08/05/28/1020208
|título = Barrapunto | Ya hay soporte 3D libre para tarjetas ATI R500 <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://softlibre.barrapunto.com/article.pl?sid=08/12/30/1157204
|título = Barrapunto | AMD libera las especificaciones de sus chips R600/R700 <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://softlibre.barrapunto.com/article.pl?sid=09/03/31/1545259
|título = Barrapunto | AMD libera las especificaciones de la arquitectura R7x0 <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[Sun Microsystems]],<ref>{{cita web
|url = http://www.sun.com/software/linux
|título = Sun's GNU/Linux Offerings <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[Dell]],<ref>{{cita web
|url = http://linux.dell.com/
|título = Dell - Dell Linux - Community Web <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://www.reuters.com/article/technologyNews/idUSN2622292420070726
|título = Dell to expand Linux PC offerings, partner says | Technology | Reuters <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[Lenovo]],<ref>{{cita web
|url = http://www.lenovo.com/think/linux
|título = Lenovo Support & downloads - Linux for Personal Systems <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://www.todo-linux.com/modules.php?name=News&file=article&sid=7438
|título = :: Todo-Linux.com :: - Lenovo ya suministra portátiles con Linux <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[Asus]],<ref>{{cita web
|url = http://event.asus.com/eeepc/microsites/901_1000/es/specifications.html
|título = ASUS Eee PC - Specifications <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[Hewlett-Packard]] (HP),<ref>[http://www.hp.com/wwsolutions/linux/ Open Source and Linux from HP]</ref><ref>{{cita web
|url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_3533000/3533672.stm
|título=BBC Mundo | Economía | HP y el sistema Linux <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://h71028.www7.hp.com/enterprise/cache/309906-0-0-0-121.html
|título = HP Open Source and Linux - HP Linux Home <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[Silicon Graphics|Silicon Graphics International]] (SGI),<ref>{{cita web
|url = http://oss.sgi.com/projects/
|título = SGI - oss.sgi.com: Open Source Project List <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[Renesas Technology]],<ref>{{cita web
|url = http://eu.renesas.com/fmwk.jsp?cnt=emb_linux_root.jsp&fp=/support/superh_support/operating/emb_linux/
|título = Renesas Technology - Embedded Linux Distributions <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[Fujitsu]],<ref>{{cita web
|url = http://ts.fujitsu.com/solutions/it_infrastructure_solutions/linux/
|título = linux Fujitsu <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[Analog Devices]],<ref>{{cita web
|url = http://www.analog.com/library/analogDialogue/archives/39-02/open_source.html
|título = ADI - Analog Dialogue | Open Source <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[Freescale]],<ref>{{cita web
|url = http://opensource.freescale.com
|título = Freescale Open Source <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[VIA Technologies]],<ref>http://linux.via.com.tw</ref>
[[Oracle]],<ref>{{cita web
|url = http://oss.oracle.com
|título = Free and Open Source Software from Oracle <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
[[Novell]]<ref>{{cita web
|url = http://www.novell.com/linux
|título = Linux OS | SUSE Linux Enterprise <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref> y
[[RedHat]],<ref>{{cita web
|url = http://www.redhat.com/rhel
|título = redhat.com | Enterprise Linux-Open Source Application for Servers and Desktops built on Linux <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref> entre otras.<ref>[http://www.linuxfoundation.org/publications/whowriteslinux.pdf Linux Kernel Development]</ref>
 
El respaldo de compañías de software también está presente:, ya que, entre otras aplicaciones, [[Nero Linux|Nero]], [[Lenguaje de programación Java|Java]], [[Google Earth]], [[Google Desktop]], [[Adobe Reader]], [[Adobe Flash]], [[RealPlayer]] y [[Yahoo! Messenger]] están disponibles para GNU/Linux.
 
== Cuota de mercado ==
 
Numerosos estudios cuantitativos sobre software de [[código abierto]] están orientados a tópicos como la cuota de mercado y la fiabilidad, muchos de estos estudios examinan específicamente a GNU/Linux.<ref>{{Cita web | nombre = David A | apellido = Wheeler | url = http://www.dwheeler.com/oss_fs_why.html | título = Why Open Source Software/Free Software (OSS/FS)? Look at the Numbers! | fechaacceso = 01-04-2006 | idioma = inglés}}</ref>
 
== Ventajas ==
Línea 308:
 
Dentro del segmento de [[supercomputadora]]s, a noviembre de 2009, el uso de este sistema ascendió al 89,2% de las computadoras más potentes del mundo por su confiabilidad, seguridad y libertad para modificar el código.<ref>{{cita web
|url = http://www.top500.org/stats/list/34/osfam
|título = Operating system Family share for 11/2009 | TOP500 Supercomputing Sites <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref> De acuerdo con [[TOP500|TOP500.org]], que lleva estadísticas sobre las 500 principales supercomputadoras del mundo, ena noviembre de 2009: 446 usaban una distribución basada en GNU/Linux, 25 utilizaban [[Unix]], 23 empleaban entornos mixtosmezclas, 1 usaba BSD y sólosolo el 1% (5) ejecutaba Windows.
 
Las primeras 19 supercomputadoras, incluidas la número 1 la Jaguar, Cray XT5-HE con 224.,162 procesadores, utilizan distribuciones basadas en Gnu/Linux.<ref>[http://www.nccs.gov/jaguar/#fragment-2 Anatomy of Jaguar]</ref>
 
GNU/Linux, además de liderar el mercado de [[servidor]]es de [[internet|Internet]] (debido, entre otras cosas, a la gran cantidad de soluciones que tiene para este segmento), tiene un crecimiento progresivo en computadoras de escritorio y portátiles. Además, es el sistema base que se ha elegido para el proyecto [[OLPC]]: ''One Laptop Per Child''.<ref>{{cita web
|url = http://www.laptop.org/en/vision/mission/faq.shtml
|título = One Laptop per Child (OLPC): Frequently Asked Questions <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
 
Para saber más sobre las arquitecturas soportadas, lea el artículo "''"[[Portabilidad del núcleo Linux y arquitecturas soportadas]]"''".
 
== Administración pública ==
{{VT|Software libre en la administración pública}}
 
Hay una serie de administraciones públicas que han mostrado su apoyo al software libre, sea migrando total o parcialmente sus servidores y sistemas de escritorio, sea subvencionándolo. Como ejemplos se tiene a [[Alemania]], [[Australia]], [[Brasil]], [[España]], [[Chile]], [[China]], [[Cuba]], [[México]], [[Perú]], [[República Dominicana]], [[Ecuador]], [[El Salvador]], [[Uruguay]] yo [[Venezuela]].
 
== Controversia y críticas ==
Línea 339:
{{AP|Controversia por la denominación GNU/Linux}}
 
Parte de la comunidad y numerosos medios prefieren denominar a esta combinación como [[Linux]], aunque GNU/Linux (con las variantes ''GNU con Linux'' y ''GNU+Linux'') es la denominación defendida por el Proyecto [[GNU]] y la [[Free Software Foundation|FSF]], junto con otros desarrolladores y usuarios para el conjunto que utiliza el [[sistema operativo]] [[Linux (núcleo)|Linux]] en conjunto con las aplicaciones de sistema creadas por el [[proyecto GNU]] y por muchos otros proyectos de [[software]].<ref>Véase, por ejemplo, [http://www.topology.org/linux/lingl.html "linux is not gnu/linux"].</ref><ref>Véanse, por ejemplo, estas notas en los diarios [http://www.elpais.com/articulo/internet/Linux/iPhone/elpeputec/20081201elpepunet_3/Tes''El País'' (España)] o [http://www.clarin.com/suplementos/informatica/2003/04/23/f-549045.htm ''Clarín'' (Argentina)], o las publicaciones especializadas [http://www.linuxworld.com ''LinuxWorld''], [http://www.lwn.net ''Linux Weekly News''], [http://www.linux-mag.com ''Linux Magazine'', [http://www.linuxgazette.net ''Linux Gazette''].</ref>
 
Desde [[1984]], Richard Stallman y muchos voluntarios están intentando crear un sistema operativo ''[[software libre|libre]]'' con un funcionamiento similar al [[UNIX]], recreando todos los componentes necesarios para tener un sistema operativo funcional. A comienzos de los [[años 1990|años 90]], unos seis años desde el inicio del proyecto, [[GNU]] tenía muchas herramientas importantes listas, como [[editor de texto|editores de texto]], [[compilador]]es, [[depurador]]es, [[intérprete informático|intérpretes]] de comandos, de órdenes etc., excepto por el componente central: el [[núcleo (informática)|núcleo]].
 
[[GNU]] tenía su propio ''proyecto'' de [[núcleo (informática)|núcleo]], llamado [[Hurd]]. Sin embargo, su desarrollo no continuó como se esperaba al aparecer el [[núcleo Linux]]. De esta forma se completaron los requisitos mínimos y surgió el [[sistema operativo]] [[GNU]] que utilizaba el [[núcleo Linux]].
 
El principal argumento de los defensores de la denominación GNU/Linux es resolver la posible confusión que se puede dar entre el núcleo (Linux) y gran parte de las herramientas básicas del resto del sistema operativo (GNU). Además, también se espera que, con el uso del nombre GNU, se dé al [[proyecto GNU]] el reconocimiento por haber creado las herramientas de sistema imprescindibles para ser un [[sistema operativo]] compatible con [[UNIX]], y se destaque la cualidad de estar compuesto sólo por software libre. La primera distribución que incluyó el GNU en su nombre fue [[Yggdrasyl Linux|Yggdrasyl]] en 1992, donde aparecía como ''Linux/GNU/X''. La FSF denominó a este sistema "Linux" hasta, al menos, junio de 1994<ref>GNU's Bulletin, vol. 1 no. 17, http://www.gnu.org/bulletins/bull17.html .</ref>, y, recién a partir de enero de 1995, empezó a llamarlo "GNU/Linux" (también GNU+Linux y ''lignux'', términos que han caído en desuso a instancias del propio Stallman).<ref>"GNU's Bulletin, vol. 1 no. 18". http://www.gnu.org/bulletins/bull18.html .</ref>
 
{| class="wikitable" border="1" align=right
Línea 355:
 
Algunas [[distribución Linux|distribuciones]] apoyan esta denominación, e incluyen ''GNU/Linux'' en sus nombres, como [[Debian GNU/Linux]] o [[GNU/LinEx]], mientras que otras, como [[Slackware]], [[Gentoo]] o [[Ubuntu]], eligen denominarse ''basadas en Linux''.<ref>{{cita web
|url = http://www.ubuntu.com/aboutus
|título = About Us | Ubuntu <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://fedoraproject.org/wiki/FAQ#What_is_Fedora.3F
|título = FAQ - FedoraProject <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref><ref>{{cita web
|url = http://www.gentoo.org/main/es/about.xml
|título = Gentoo Linux - Acerca de Gentoo <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso = 2009
|autor =
|enlaceautor =
|idioma =
}}</ref>
 
Línea 397:
== Bibliografía ==
* {{cita libro
|url = http://slashdot.org/books/01/01/29/2037257.shtml
|título = Glyn Moody: ''Rebel Code: Linux and the Open Source Revolution''
|añoacceso = 2009
|autor = Glyn Moody
|enlaceautor =
|idioma = inglés
|editorial = Perseus Publishing
|isbn = 0-7139-9520-3}}
* {{cita web | autor = Gedda, R. | año = 2004 | título = Linux breaks desktop barrier in 2004: Torvald | url = http://www.linux.org/news/2004/01/15/0006.html
|añoacceso = 2009
|enlaceautor =
|idioma = inglés}}
* {{cita web | autor = Mackenzie, K. | año = 2004 | título = Linux Torvalds Q&A | url = http://australianit.news.com.au/articles/0,7204,8407881%5E15841%5E%5Enbv%5E,00.html}}
* {{cita web | autor = Marcinkowski, A. | año = 2003 | título = Linux needs reconsideration
|url = http://news.com.com/2009-1081_3-5060264.html
|añoacceso = 2009
|enlaceautor =
|idioma = inglés}}
 
== Enlaces externos ==
Línea 423:
 
{{commons}}
{{wikibooks | Introducción a GNU/Linux | Introducción a GNU/Linux}}
{{wikiversidad | Linux}}
{{Wikinoticias | Linux}}
 
[[Categoría:GNU]]