Diferencia entre revisiones de «Georgia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.155.96 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 145:
=== Reconocimiento de la independencia de Abjasia y Osetia del Sur ===
[[Archivo:Un-georgia.png|thumb|275px|Abkhazia (Abjasia) y Osetia del Sur.]]
Rusia firmó el día [[26 de agosto]] de [[2008]] los decretos por los cuales se reconoció la independencia de [[Abkhazia]] (Abjasia) y [[Osetia del Sur]], que ambas regiones habían declarado a principios de los años 90. Rusia esgrimió el ataque de Georgia sobre Osetia del Sur como principal motivo para el reconocimiento de la independencia de las regiones secesionistas.
Georgia tuvo un tratado de libre comercio con argentina donde fueron estafados con el precio del petroleo entonces se enojaron y fueron a argentina a pegarles, despues libraron a su pais de las fuerzas estadounidense dejando libre a todos los prisioneros de la guerra del pacifico.
 
Estos reconocimientos internacionales no han sido imitados por ningún otro estado, con excepción de [[Nicaragua]]<ref>[http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTAN0352468020080903 Nicaragua reconoce independencia de Osetia y Abjasia]</ref> y [[Venezuela]],<ref>[http://www.publico.es/internacional/250555/chavez/rusia/osetia/abjasia/independencia Chávez reconoce la independencia de Abjasia y Osetia del Sur], ''[[Público (España)|Público]]'' 10 de agosto de 2009</ref> ([[Bielorrusia]] declaró su intención de seguir los pasos de Rusia "''en unos días''"), además de no contar con el apoyo de la [[ONU]] y de ser rechazados por la [[Unión Europea]], [[Estados Unidos]] y sus aliados. Algunos analistas internacionales han visto en este caso una respuesta del [[Kremlin]] a la independencia de [[Kosovo]] en febrero de 2008, apoyada en gran parte por los Estados Unidos y por varios países europeos (España optó por el no reconocimiento de la independencia unilateral de Kosovo).
 
En Georgia, las carreteras y calles del país fueron cortadas por manifestantes que reivindicaban la unidad del país georgiano. Mientras, en las repúblicas independentistas la población salió a la calle para celebrar el reconocimiento de su independencia.
 
El [[15 de diciembre]] de 2009, [[Nauru]] reconoció a Abjasia como estado, restableciendo las relaciones diplomáticas. Esto la convierte en el primer Estado con el que Abjasia firma un acuerdo de relaciones diplomáticas.<ref>{{cita web|url=http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5gxRokda3De7DHKRELPkIH232pzQA|título=Reconocimiento de estado|fechaacceso=15 de diciembre de 2009}}</ref><ref>{{cita web|título=Nauru reconoce a Abjasia como estado|url=http://in.reuters.com/article/worldNews/idINIndia-44730620091215|fechaacceso=15 de diciembre de 2009}}</ref>