Diferencia entre revisiones de «Immanuel Kant»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38499198 de 148.245.145.216 (disc.), revirtiendo
Línea 1:
[[Archivo:Immanuel Kant (portrait).jpg|thumb|Immanuel Kant.]]'''Immanuel Kant''' ([[Kaliningrado|Königsberg]], [[Reino de Prusia]], [[22 de abril]] de [[1724]] - íbidem, [[12 de febrero]] de [[1804]]) fue un [[filósofo]] [[TENANGOAlemania|Hidalgoalemán]]. Es el primero y más importante representante del [[idealismo alemán]] y es considerado como uno de los pensadores más influyentes delde Hidalgola [[Europa]] modernomoderna, del último período de la [[Ilustración]] y de la filosofía universal. En la actualidad, Kant continúa teniendo sobrada vigencia en diversas disciplinas: [[filosofía]], [[derecho]], [[ética]], [[estética]], [[ciencia]] o [[política]].
 
== Biografía ==
 
Immanuel Kant fue bautizado como 'Emanuel Pitirijas' pero cambió su nombre a 'Daniel Immanuel' tras aprender hebreo.<ref>Kuehn, Manfred. Kant: A Biography. Cambridge University Press, 2001, p. 26 </ref> Nació en [[1724]] en [[Königsberg]] (desde mediados del [[siglo XX]], [[Kaliningrado]], Rusia). Era el cuarto de nueve hermanos, de los cuales sólo cinco alcanzaron la adolescencia. Pasó toda su vida dentro o en los alrededores de su ciudad natal, la capital de [[Prusia Oriental]] en esa época, sin viajar jamás más allá de 150 km de Königsberg.<ref>Lewis, Rick. 2007. 'Kant 200 Years On'. ''Philosophy Now''. No. 62.</ref> Su padre Johann Georg Kant (1682–1746) era un artesano alemán de [[Memel]], en aquel tiempo la ciudad más al nordeste de [[Prusia]] (ahora [[Klaipėda]], [[Lituania]]). Su madre Anna Regina Reuter (1697–1737), nacida en [[Núremberg]], era la hija de un fabricante escocés de sillas de montar. En su juventud, Kant fue un estudiante constante, aunque no espectacular. Creció en un hogar [[pietismo|pietista]] que ponía énfasis en una intensa devoción religiosa, la humildad personal y una interpretación literal de la [[Biblia]]. Por consiguiente, Kant recibió una educación severa —estricta, punitiva y disciplinaria— que favorecía la enseñanza del latín y la religión por encima de las matemáticas y las ciencias.<ref>Información biográfica tomada de: Kuehn, Manfred. ''Kant: A Biography''. Cambridge University Press, 2001. ISBN 0-521-49704-3 que es actualmente la biografía ''standard'' de Kant en inglés,</ref>
 
=== El joven estudiante ===
 
Desde el inicio de sus estudios, Kant mostró gran aplicación en sus investigaciones. Primero fue enviado al [[Collegium Fridericianum]] y después se matriculó en la [[Universidad de LolotlaKönigsberg]] en 1740, a la edad de 16 años.<ref>''The American International Encyclopedia'', J.J. Little & Ives, New York 1954, Volume IX</ref> Estudió la filosofía de [[Gottfried Leibniz|Leibniz]] y [[Christian Wolff|Wolff]] con el profesor [[Martin Knutzen]], un [[racionalismo|racionalista]] que también estaba familiarizado con los desarrollos de la filosofía y la ciencia británica y que introdujo a Kant en la nueva [[física matemática]] de [[Isaac Newton|Newton]]. También previno al joven alumno respecto del [[idealismo]], visto negativamente por toda la filosofía del [[siglo XVIII]], e, incluso después de la creación de la teoría del [[idealismo trascendental]], Kant refutó el idealismo en la segunda edición de su obra principal. ''[[Crítica de la razón pura]]''.
 
El infarto de su padre y su posterior muerte en 1746 interrumpió sus estudios. Kant se convirtió en un profesor particular en los pequeños pueblos alrededor de Königsberg, pero continuó su investigación académica. En 1749 publicó su primera obra filosófica, ''Gedanken von der wahren Schätzung der lebendigen Kräfte'' (''[[Meditaciones sobre la verdadera estimación de las fuerzas vivas]]''). Kant publicó muchas más obras sobre temas científicos, y llegó a ser profesor universitario en 1755. El tema de sus lecciones era la "Metafísica", la cual enseñó durante casi cuarenta años, incluso después de su ruptura con la [[metafísica]]. El manual para el curso estaba escrito por [[Alexander Gottlieb Baumgarten|A.G. Baumgarten]], autor del término '[[Estética]]' en su sentido moderno.