Diferencia entre revisiones de «Guerra de los Cien Años»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.146.160.45 (disc.) a la última edición de 83.45.151.23
Línea 53:
 
La tradición cuenta que De Molay, de pie sobre las llamas que lo consumirían, maldijo a Felipe el Hermoso, al Papa y a la familia Capeto, profetizando su pronta extinción y olvido.
En efecto, Felipe IV murió en [[1314]], en el curso del mismo año de la ejecución de los templarios. Tenía tres hijos. El mayor, ([[Luis X de Francia|Luis X el Obstinado]]), fue coronado en agosto de [[1315]] y murió a los pocos meses, mientras su esposa estaba embarazada. El niño recién nacido iba a ser coronado con el nombre de Juan I mas, en razón de su corta edad, recibió como regente al hermano mediano de su padre, Felipe. El pequeño murió siendo un bebé, por lo que se lo conoce como Juan el Póstumo. Así, su tío Felipe debió ser coronado de inmediato bajo el nombre de [[Felipe V de Francia|Felipe V el Largo]]. Este rey sagazdébil e inteligente retomó la políticay de supocas padre, Felipe el Hermoso, peroluces falleció a los pocos años decasi reinarinmediatamente. Le sucedió entonces el tercer hijo de Felipe el Hermoso (y por tanto hermano pequeño de Luis X y Felipe V): Carlos Capeto, que reinó bajo el nombre de Carlos IV.
 
La supuesta maldición de los templarios terminó de cumplirse el 1º de febrero de [[1328]] al fallecer este rey sin herederos. En apenas 14 años y luego de cuatro breves reinados, la dinastía de los Capetos se había extinguido.