Diferencia entre revisiones de «Luis Alberto Spinetta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Pablo323 (disc.) a la última edición de 190.172.76.157
Línea 14:
|Artistas_relacionados =[[Almendra (banda)|Almendra]], [[Pescado Rabioso]], [[Invisible]], [[Spinetta Jade]], [[Spinetta y los Socios del Desierto]], [[Charly García]],[[Fito Páez]], [[David Lebón]], [[Pedro Aznar]], [[Pappo]], [[León Gieco]], [[Fito Páez]], [[Dante Spinetta]], [[Leeva]], [[Migue García]], [[Spinetta/García]], [[Lito Nebbia]], [[Moris]], [[Pomo]], [[Edelmiro Molinari]], [[Machi Rufino]]}}
 
'''Luis Alberto Spinetta''', (nacido el [[23 de enero]] de [[1950]], [[Buenos Aires]], Argentina) también conocido como ''El Flaco'', es un [[artista]], [[músico]], [[guitarrista]], [[poeta]] y [[compositor]] [[Argentina|argentino]] de [[rock argentino|rock]], considerado como uno de los más importantes de su país. La gran complejidad de sus obras, tanto en lo [[instrumental]], como en lo [[lírico]] y [[poesía|poético]], le valió el reconocimiento en [[Latinoamérica]] y el resto del mundo.
 
Entre sus éxitos pueden contarse ''[[Muchacha (ojos de papel)]]'', ''[[Me gusta ese tajo]]'', ''[[A estos hombres tristes]]'', ''[[Plegaria para un niño dormido]]'', ''[[Durazno sangrando (canción)|Durazno Sangrando]]'', ''[[Ana no duerme]]'', ''[[El Anillo del Capitán Beto]]'', ''[[Post - Crucifixión]]'', ''[[Yo quiero ver un tren]]'', ''[[Seguir viviendo sin tu amor]]'', ''[[Cantata de puentes amarillos]]'', ''[[Bajan]]'' entre muchos otros, y varios de sus discos son considerados [[Lista de Rolling Stone de los 100 mejores álbumes del rock argentino|piezas fundamentales]] del [[rock argentino]].
 
En sus letras hay influencia de escritores, poetas, artistas y pensadores como [[Rimbaud]], [[Vincent Van Gogh]], [[Carl Gustav Jung]], [[Sigmund Freud]], [[Friedrich Nietzsche]], [[Michel Foucault|Foucault]], [[Deleuze]], [[Carlos Castañeda]] y [[Antonin Artaud|Artaud]], del cual incluso lleva su nombre uno de sus discos.{{citarequerida}}
 
Es considerado uno de los padres del rockRock argentinoArgentino junto con [[Lito Nebbia]], [[Charly García]], [[Moris]], [[Pappo]], y [[Tanguito]] entre otros.
 
El 21 de julio de [[2009]], fue galardonado con el Gardel de Oro por CAPIF (la cámara de productores fonográficos) por su disco [[Un mañana]], también se llevó los galardones a Mejor Álbum Artista de Rock; Mejor Diseño de Portada; Mejor Video Clip; Canción del Año y Álbum del Año.