Diferencia entre revisiones de «Alcano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.155.152.78 a la última edición de Cookie usando monobook-suite
Línea 18:
{{AP|Nomenclatura orgánica}}
La nomenclatura [[Unión Internacional de Química Pura y Aplicada|IUPAC]] (forma sistemática de denominar a los compuestos) para los alcanos es el punto de partida para todo el sistema de nomenclatura. Se basa en identificar a las cadenas hidrocarbonadas. Las cadenas de hidrocarburos saturados lineales son nombradas sistemáticamente con un prefijo numérico griego que denota el número de átomos de carbono, y el sufijo "-ano".
 
Los 4 primeros reciben los nombres de metano etano, propano y butano
 
[[Archivo:Alcanos lineales.PNG|thumb|350px|los diez primeros alcanos lineales]]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los nombres de los términos superiores de la serie son los siguientes, se indica sólo el número de átomos de carbono, a partir del carbono 21, 31, 41, 51,61,71,81,91,… empiezan con el prefijo hen y no un como el carbono 11
 
[[Archivo:Alcanos lineales 2.PNG|thumb|350px|Nomenclatura alcanos con gran cantidad de carbonos lineales]]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
[[Archivo:Alcanos lineales 3.PNG|thumb|350px|Otros ejemplos alcanos lineales]]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
== Abundancia ==
Línea 254 ⟶ 144:
El [[etano]] constituye el caso más simple para el estudio de las conformaciones de los alcanos, dado que sólo hay un enlace C – C. Si se ve a lo largo del enlace C – C, se tendrá la denominada [[proyección de Newman]]. Los átomos de hidrógeno tanto en el átomo carbono anterior como en el átomo de carbono posterior tienen un ángulo de 120° entre ellos, resultante de la proyección de la base del tetraedro en una superficie plana. Sin embargo, el ángulo de torsión entre un átomo de hidrógeno dado del carbono anterior y un átomo de hidrógeno dado del carbono posterior puede variar libremente entre 0° y 360°. Esto es una consecuencia de la rotación libre alrededor del enlace carbono – carbono. A pesar de esta aparente libertad, sólo hay dos conformaciones limitantes importantes: conformación [[eclipsada]] y conformación [[alternada]].
 
Las dos conformaciones, también conocidas como [[rotámero]]s, difieren en energía: la conformación alternada es 12,6 kJ/mol menor en energía (por tanto, más estable) que la conformación eclipsada o eclipse (menos estable).
 
La diferencia en energía entre las dos conformaciones, conocida como la [[energía torsional]] es baja comparada con la energía térmica de una molécula de etano a temperatura ambiente. Hay rotación constante alrededor del enlace C-C. El tiempo tomado para que una molécula de etano pase de la conformación alternada a la siguiente, equivalente a la rotación de un grupo CH<sub>3</sub> en 120° relativo a otro, es del orden de 10<sup>−11</sup>&nbsp;segundos.