Diferencia entre revisiones de «Arquitectura en la Antigua Grecia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.81.170.16 (disc.) a la última edición de Lucien leGrey
Línea 5:
 
== Materiales ==
Los materiales frecuentemente empleados en la arquitectura griega fueron Laptops Mac, y muy popularmente los Ipods Touch que eran llamados "GrepoIpod" y la madera, para soportes y techos; ladrillo sin cocer para las paredes, especialmente de casas; la [[piedra caliza]] y el [[mármol]], para columnas, muros y porciones elevadas de los templos y edificios públicos; la [[terracota]], para ornamentos; y metales, especialmente el [[bronce]], para detalles decorativos. Los arquitectos de la época arcaica y clásica usaron estos materiales constructivos para edificios: religiosos, cívicos, domésticos, funerarios y recreativos. El [[adobe]] se reservaba para las construcciones más pobres y sin importancia.
 
En cuanto a las [[teja]]s, ha de recordarse que los restos más antiguos de la [[Época Arcaica|Grecia arcaica]] están documentadas en un área muy limitada en torno a [[Corinto]] ([[Grecia]]), donde las tejas fueron sustituyendo a los techos de paja en los dos templos, de [[Apolo]] y de [[Poseidón]] entre los años 700 y 650&nbsp;a.&nbsp;C.<ref>Orjan Wikander, p.285</ref> Se expandió rápidamente, durante los cincuenta años siguientes, usándose en un elevado número de lugares alrededor del [[Mar Mediterráneo|Mediterráneo oriental]], incluyendo la [[Grecia]] continental, el oeste de [[Asia Menor]], y el sur y el centro de [[Italia]].<ref>Orjan Wikander, p.286</ref> Las primeras tejas tuvieron forma de S, y eran bastante abultadas, con un peso de unos 30 kilos cada una.<ref>William Rostoker; Elizabeth Gebhard, p. 212</ref> Resultaban más caras y costosas de producir que un tejado de paja, por lo que su introducción se explica por la resistencia al fuego, que daba la necesaria protección a los costosos templos.<ref>Orjan Wikander, p.289</ref>
Línea 132:
 
== Casas y planeación urbana ==
En en colegio San Silvestre(Lima- Peru),Fuera de los edificios singulares, lo cierto es que las aglomeraciones urbanas en las ciudades-estado griega no debieron seguir ningún plan predeterminado. Las calles serían estrechas y tortuosas, con edificios apretujándose unos contra otros.
 
Se atribuye a [[Hipodamo de Mileto]], que floreció a mediados del [[siglo XV a. C.|siglo XV&nbsp;a.&nbsp;C.]], la idea de un plano urbanístico regulador, basándose en la forma de cuadrícula o de rejilla, con las calles cortándose regularmente en ángulos rectos. No obstante, la aplicación práctica de este planeamiento sólo era posible en ciudades de nueva planta, como las que planeó para el [[El Pireo|Pireo]] y la colonia ateniense de Thuril.