Diferencia entre revisiones de «Les Luthiers»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.125.36.85 (disc.) a la última edición de 200.127.204.244
Línea 76:
En [[1994]], por problemas cardíacos de Daniel Rabinovich, integró el grupo el humorista argentino [[Horacio Fontova]], hasta la recuperación de [[Daniel Rabinovich]].
 
Los espectáculos mantienen un formato desde [[1970]]: cada uno se divide en obras cómicas. Como una pequeña introducción, antes de cada pieza, [[Marcos Mundstock]] suele leer una presentación en donde se describe la obra, o da reseñas de la vida del autor, y tras esta “presentación” el conjunto musical ingresa al escenario e interpreta el tema. Tanto la introducción como la obra están llenas de humor y guiños que hacen estallar la risa del público.
Aunque cabe aclarar que en los dos últimos espectáculos, [[Los Premios Mastropiero]] y [[Lutherapia]], se han salido un poco del esquema habitual y han optado por que todas las obras que integran estos shows giren entorno a una temática específica: una entrega de premios y una sesión de terapia, respectivamente.
 
Se han escrito tres libros relacionados con este grupo. El primero de ellos escrito en [[1991]] por el periodista colombiano [[Daniel Samper Pizano]], titulado ''Les Luthiers de la L a la S'', el segundo libro, editado en [[2004]], fue escrito por [[Sebastián Masana]], hijo del fundador del grupo [[Gerardo Masana]] y se titula ''Gerardo Masana y la fundación de Les Luthiers'' y el último fue escrito por uno de los miembros del grupo, Carlos Núñez Cortés y se titula ''Los juegos de Mastropiero'', en el que realiza un exhaustivo análisis sobre las distintas formas de humor utilizadas por ellos.
Línea 275 ⟶ 274:
 
== Curiosidades ==
* Como un acuerdo común entre los integrantes, siempre se menciona como autor de cada obra a "Les Luthiers" y nunca a uno/s de ellos.
* En el año 1971, durante su ciclo de café Concert, Les Luthiers tuvo un roce con una artista que se presentaba la misma noche que ellos. Al parecer fue una disputa porque a pedido del público el show del conjunto se extendió un poco más de lo previsto. Lo que llevó a una gran pelea entre la cantante conocida como Nacha Guevara y Marcos Mundstock, en la que la mujer arrojó un vaso a la cara del Luthier, el cual debió ser llevado de urgencia a un hospital en el que le aplicaron seis puntos.
* En 1973, el grupo decide ver a un psicoanalista, Fernando Ulloa, para sobrellevar el mal trago que dejaba la muerte de su fundador. Pero esas sesiones se extendieron casi por 15 años, ya que eran necesarias para mantener al grupo unido.
* A pesar de su increible fama en España, la primera vez que el grupo viajó a este pais en el año 1974, se realizó una gira extenuante y con poco éxito. Recién en su regreso en el año 1981, se puede hablar de una sólida relación entre Les Luthiers y el viejo mundo.
* Es común encontrar circulando por [[Internet]] un [[correo electrónico]] titulado ''Frases célebres de Les Luthiers'' (a veces diapositivas con fotos del grupo). Sin embargo, ninguna de éstas fue dicha en una obra del grupo, exceptuando: “De cada diez personas que ven televisión, cinco... son la mitad” ("La tanda", ''[[Les Luthiers hacen muchas gracias de nada]]''). Esta información fue expresada por el grupo en varios programas televisivos a los que asistieron, como ''Almorzando con [[Mirtha Legrand]]'' en [[Argentina]].
 
* [[Daniel Samper Pizano|Daniel Samper]] (Humorista, columnista, escritor y periodista colombiano) sustituyó a Marcos Mundstock en una obra sin que el público lo notara. Fue en el [[Teatro de Cristóbal Colón (Bogotá)|Teatro Colón de Bogotá]] en el año 1983, durante la función de despedida de Les Luthiers en dicha ciudad. Cabe resaltar que Samper ha escrito varios libros de humor con Jorge Maronna.
 
* En el año [[2009]], Les Luthiers participaron como actores de voz de las palomas argentinas en la versión doblada para hispanomérica de ''[[Bolt]]'', de [[Disney]]. Anteriormente, Marcos Mundstock dobló al chef Gusteau en la versión argentina de [[Ratatouille]].
 
* Marcos Mundstock tuvo un pequeño papel como actor en la pelicula española "Torrente 3, El Protector" (2005) y Daniel Rabinovich en "¿Quién dice qué es fácil? (Argentina, 2006).
 
== Referencias citadas ==
Línea 294 ⟶ 292:
* [http://www.lesluthiers.com/ Página oficial]
* [http://www.lesluthiers.org/ Los Luthiers de la Web]
* [http://www.leslu.com.ar/ Les Luthiers Online]
* [http://www.ernestoacher.com/ Ernesto Acher]
* [http://www.gerardomasana.com.ar/ Gerardo Masana]