Diferencia entre revisiones de «Tales de Mileto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 38576325 de 201.215.84.248 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Thales.jpg|thumb|Tales de Mileto.]]
'''ThalesTales de Mileto''' (en griego Θαλῆς ὁ Μιλήσιος) (h. [[años 630 a. C.|639]] - h. [[años 540 a. C.|547/6&nbsp;a.&nbsp;C.]]<ref>[http://www.filosofia.org/cur/pre/tales.htm Tales de Mileto]</ref>) fue el iniciador de la indagación racional sobre el [[universo]]. Se le considera el primer [[filósofo]] de la historia, y el fundador de la escuela jonia de filosofía, según el testimonio de [[Aristóteles]]. Fue el primero y más famoso de los [[Siete Sabios de Grecia]] (el sabio astrónomo), y habría tenido, según una tradición antigua no muy segura, como discípulo y protegido a [[Pitágoras]].<ref name="Jámbl.V.P.II">DK 11 A 11 ([[Jámblico]], ''Vida de Pitágoras'', II 11-12)</ref> Fue además uno de los más grandes [[astrónomo]]s y [[matemático]]s de su época.
 
Sus estudios abarcaron profundamente el área de la [[geometría]], [[álgebra lineal]], [[geometría del espacio]] y algunas ramas de la [[física]], tales como la [[estática]], la [[dinámica]] y la [[óptica]]. Su vida está envuelta en un halo de leyenda. Fue el primer [[escuela jónica|filósofo jónico]].