Diferencia entre revisiones de «Conquista de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.246.69.216 (disc.) a la última edición de Yodigo
Línea 58:
}}</ref> pero otras personas y estudiosos lo niegan.<ref name=repetida_2>Cresto, Juan José (2004), [http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=656498 ''Roca y el mito del genocidio''], La Nación, 23 de noviembre de 2004.</ref>
 
[[Archivo:Woundedknee1891.jpg|thumb|Fotografía de la [[Masacre de Wounded Knee]], durante la '''Conquista de América''' en el [[siglo XIX]] por estados americanos independientes contra la nación [[Siux]]]]
En la Conquista, en el [[siglo XIX]] y [[siglo XX]], algunos estados americanos, como [[Argentina]], [[Chile]] y [[Estados Unidos]], también realizaron acciones de [[exploración]], [[Apropiación indebida|apropiación]] y conquista que implicaron la [[ocupación]] del [[territorio]] de algunos pueblos [[indígenas]] de desigual desarrollo cultural. También en el [[siglo XX]], otras naciones americanas impulsaron políticas racistas contra indígenas, afroamericanos y sus descendientes como reflejo de la doctrina [[racista]] biológica pseudocientífica europea. Algunas personas y estudiosos sostienen que en dichas acciones estos países llevaron adelante políticas de [[limpieza étnica]] y de [[genocidio]],<ref name=repetida_1 /><ref>{{cita web
|url=http://www.choike.org/nuevo/informes/1358.html
|título=Choike - Usurpación de tierras mapuches <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> pero otras personas y estudiosos lo niegan.<ref name=repetida_2 />
 
Si bien es clara la fecha de inicio de la Conquista de América ([[1492]]), la fecha de finalización es menos clara. En el caso español, en la [[años 1570|década del 70]] del [[siglo XVI]] un decreto del rey [[Felipe II de España|Felipe II]] prohibió los actos de conquista, denominándose a partir de entonces los actos llevados adelante por los españoles con la palabra ''pacificación''. Más allá de las cuestiones terminológicas se puede decir que la Conquista Europea de América terminó con el proceso generalizado de emancipación iniciado por la [[Guerra de la Independencia de los Estados Unidos|independencia estadounidense]] en [[1776]] y creación de naciones independientes y soberanas en América que se extendió a lo largo de los siglos XIX y XX. La última nación en independizarse de una potencia europea fue [[Belice]] en [[1981]], restando aún algunos pocos enclaves coloniales.