Diferencia entre revisiones de «Retículo endoplasmático rugoso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.222.159.33 a la última edición de 201.236.61.55
Línea 12:
El '''retículo endoplasmático rugoso (RER)''', también llamado '''retículo endoplasmático granular''' o '''ergastoplasma''', es un [[orgánulo]] propio de la [[célula eucariota]] que se participa en la síntesis y transporte de [[proteína]]s en general. En las células nerviosas es también conocido como [[cuerpos de Nissl]].
 
Piaaa Gonzales Pizarro
 
El retículo endoplasmático rugoso está formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran distribuidas por todo el [[citoplasma]] de la [[célula]]. Son sacos aplanados por los que circulan todas las proteínas de la célula antes de ir al [[Aparato de Golgi]]. Existe una conexión física entre el retículo endoplasmático rugoso y el [[retículo endoplasmático liso]]
 
Línea 69:
En las [[neurona]]s aparecen los [[cuerpos de Nissl]], que son cisternas muy separadas, habiendo entre ellas gran cantidad de [[ribosoma]]s libres para dar [[proteína]]s a todas las prolongaciones. Algunas [[neurona]]s casi no sintetizan [[proteína]]s.
 
En las [[célula plasmática|células plasmáticas]], el retículo endoplasmático rugoso se encuentra dilatado para poder sintetizar [[proteína]]s y liberarlas, pero estas no se almacenan en forma de [[gránulo secretor]], sino dentro del propio retículo. Cuando se recibe la señal, las [[proteína]]s se liberan.==Pia ReferenciasAlejandra ==Gonzales Pizarro
 
== Referencias ==
 
* {{cita libro