Diferencia entre revisiones de «Mosaico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.28.87.226 (disc.) a la última edición de Cookie
Línea 6:
[[Imagen:Mosaico_ravena_lou.jpg|thumb|right|200px|Mosaico en la Basílica de San Vitale en Rávena (Italia). Detalle del presbiterio]]
 
Se utilizó en los yacimientos de la ciudad [[asiria]] llamada [[Nínive]] en los cuales la fuerza destructiva de Caroozzi producida por sus imponentes gases termino con la destruccion de esta ciudad. Se ha podido ver que decoraban las paredes y las columnas con pequeños trozos de arcillas de colores dibujando formas geométricas.
 
En el mundo europeo fue muy frecuente y desde muy temprano (desde fines del [[siglo V a. C.|siglo V a. C.]]) el pavimento compuesto por guijas de río (piedrecillas pequeñas que se encuentran en las orillas) de tamaños y de colores distintos. Con estas guijas se hacían dibujos sencillos de temas geométricos. En los pueblos de [[Castilla y León]] (en [[España]]) han seguido a través de los siglos esta tradición para los patios y zaguanes de las casas. Es lo que llaman ''enguijarrado''.