Diferencia entre revisiones de «Chasca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.95.67.154 (disc.) a la última edición de 189.242.217.94
Línea 1:
''' Chasca, la virgen del agua''', es el nombre de un fantasma de una [[leyenda]] de [[El Salvador]]. Según la tradición oral, en la barra de Santiago (zona de manglares del Municipio de Jujutla, Departamento de [[Ahuachapán]] en la costa del Pacífico) vivió un ricachón de nombre Pachacutec, el cual tenía comprometida a su hija Chasca con un príncipe de una tribu local.
 
Chasca, sin embargo, tenía su corazón entregado a un joven pescador de nombre Ayacetl. Ella le veía a escondidas de su padre en la playa; adonde él, además, le cantaba dulces canciones desde su balsa.
Línea 5:
Un día nefasto, alguien disparó una flecha a Ayacetl mientras regresaba de la pesca. Un enviado de Pachacutec fue el asesino. A lo lejos Chasca observó el crimen y gritó con horror. Chasca tomó la decisión de acompañar a su amado en la muerte. Amarró una piedra a su cintura y se lanzó al agua.
 
Al morir Pachacutec en una noche de luna, el espíritu de Chasca apareció por vez primera en una canoa blanca al lado de Ayacetl, y lo hace desde entonces.