Diferencia entre revisiones de «Termodinámica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38574727 de 189.130.222.86 (disc.)Posible prueba o ¿Hubo un error?r.
Línea 1:
[[Archivo:Triple expansion engine animation.gif|thumb|'''[[Sistema termodinámico]]''' típico mostrando la entrada desde una fuente de calor (caldera) a la izquierda y la salida a un disipador de calor (condensador) a la derecha. El [[trabajo (física)|trabajo]] se extrae en este caso por una serie de pistones.]]
 
La '''ermodinámicatermodinámica''' (del [[Idioma griego|griego]] θερμo-, ''termo'', que significa "calor"<ref>Según la ''[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=termo- RAE]''</ref> y δύναμις, ''dinámico'', que significa "fuerza")<ref>Según la ''[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=din%E1mico RAE]''</ref> es una rama de la [[física]] que estudia los efectos de los cambios de magnitudes de los sistemas a un nivel macroscópico. Consituye una [[Fenomenología|teoría fenomenológica]], a partir de [[Razonamiento inductivo|razonamientos deductivos]], que estudia sistemas reales, sin [[modelo físico|modelizar]] y sigue un método experimental.<ref name="zemansky">Ver {{Harvsp|Zemansky|1985}}.</ref> Los cambios estudiados son los de [[temperatura]], [[presión]] y [[volumen]], aunque también estudia cambios en otras magnitudes, tales como la [[imanación]], el [[potencial químico]], la [[fuerza electromotriz]] y el estudio de los [[medio continuo|medios continuos]] en general. También podemos decir que la termodinámica nace para explicar los procesos de intercambio de masa y energía térmica entre sistemas térmicos diferentes. Para tener un mayor manejo especificaremos que [[calor]] significa "energía en tránsito" y dinámica se refiere al "movimiento", por lo que, en esencia, la termodinámica estudia la circulación de la energía y cómo la energía infunde movimiento. Históricamente, la termodinámica se desarrolló a partir de la necesidad de aumentar la eficiencia de las primeras [[máquina de vapor|máquinas de vapor]].
 
El punto de partida para la mayor parte de las consideraciones termodinámicas son las leyes de la termodinámica, que postulan que la energía puede ser intercambiada entre sistemas en forma de calor o [[Trabajo (física)|trabajo]]. También se introduce una magnitud llamada [[Entropía (termodinámica)|entropía]],<ref name="entropia">La [[entropía]] se define en termodinámica clásica para sistemas que se encuentran en [[equilibrio termodinámico]] y fuera de él no tiene sentido. Sin embargo, para la termodinámica racional esta magnitud se postula para todo sistema termodinámico, independientemente de su estado de equilibrio.</ref> que mide el [[orden]] y el estado dinámico de los sistemas y tiene una conexión muy fuerte con la [[teoría de información]]. En la termodinámica se estudian y clasifican las interacciones entre diversos sistemas, lo que lleva a definir conceptos como [[sistema termodinámico]] y su contorno. Un sistema termodinámico se caracteriza por sus propiedades, relacionadas entre sí mediante las [[ecuación de estado|ecuaciones de estado]]. Éstas se pueden combinar para expresar la [[energía interna]] y los [[potencial termodinámico|potenciales termodinámicos]], útiles para determinar las condiciones de equilibrio entre sistemas y los procesos espontáneos.