Diferencia entre revisiones de «Inquisición»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.135.192.206 (disc.) a la última edición de Petronas
Línea 24:
=== Inquisición española ===
{{AP|Inquisición española}}
La Inquisición Española fue creada en 1478 por una bula papal con la finalidad de combatir las prácticas judaizantes de [popo]lónlos judeoconversos españoles. A diferencia de la Inquisición medieval, dependía directamente de la corona española. Se implantó en todos los reinos de España donde antes no existía, en Sicilia y Cerdeña (que entonces formaban parte de la Corona de Aragón) y en los territorios de América (hubo tribunales de la Inquisición en [[Ciudad de México|México]], [[Lima]] y [[Cartagena de Indias]]). La Inquisición se convirtió en la única institución común a todos los españoles, con excepción de la propia Corona, a quien servía como instrumento del poder real: era un organismo policial interestatal, capaz de actuar a ambos lados de las fronteras entre las coronas de Castilla y Aragón, mientras que los agentes ordinarios de la Corona no podían rebasar los límites jurisdiccionales de sus respectivos reinos.<br />
 
=== Inquisición romana ===