Diferencia entre revisiones de «Telecomunicación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.21.28.7 a la última edición de 189.156.59.60 usando monobook-suite
Línea 1:
La '''telecomunicación''' (del prefijo griego '', "Lejania" y del latín '' así que para nosotros significa algo como, "comunicación a distancia") es una ténicatécnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser [[bidireccional]]. El término' 'telecomunicación'' cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo [[radio (medio de comunicación)|radio]], [[telégrafo|telegrafía]], [[televisión]], [[teléfono|telefonía]], transmisión de [[dato]]s e interconexión de computadoras a nivel de enlace. El Día Mundial de la Telecomunicación se celebra el [[17 de mayo]].
Telecomunicaciones, es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, radioelectricidad, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos
 
La base matemática sobre la que se desarrollan las telecomunicaciones fue desarrollada por el físico inglés [[James Clerk Maxwell]]. Maxwell, en el prefacio de su obra ''Treatise on Electricity and Magnetism'' ([[1873]]), declaró que su principal tarea consistía en justificar matemáticamente conceptos físicos descritos hasta ese momento de forma únicamente cualitativa, como las leyes de la [[inducción electromagnética]] y de los campos de fuerza, enunciadas por [[Michael Faraday]]. Con este objeto, introdujo el concepto de [[onda electromagnética]], que permite una descripción matemática adecuada de la interacción entre [[electricidad]] y [[magnetismo]] mediante sus célebres ecuaciones que descrasdescriben y cuantifican los campos de fuerzas. Maxwell predijo que era posible propagar ondas por el espacio libre utilizando descargas eléctricas, hecho que corroboró [[Heinrich Hertz]] en [[1887]], ocho años después de la muerte de Maxwell, y que, posteriormente, supuso el inicio de la era de la comunicación rápida a distancia. Hertz desarrolló el primer transmisor de radio generando radiofrecuencias entre 31 MHz y 1.25 GHz.

== Historia ==
'''Las telecomunicaciones, comienzan en la primera mitad del [[siglo XIX]] con el [[telégrafo eléctrico]], que permitió el enviar mensajes cuyo contenido eran letras y números. A esta invención se le hicieron dos notables mejorías: la adición, por parte de [[Charles Wheatstone]], de una [[cinta perforada]] para poder recibir mensajes sin que un operador estuviera presente, y la capacidad de enviar varios mensajes por la misma línea, que luego se llamó ''telégrafo múltiple'', añadida por [[Emile Baudot]].
 
Más tarde se desarrolló el [[teléfono]], con el que fue posible comunicarse utilizando la voz, y posteriormente, la revolución de la [[radiocomunicación|comunicación inalámbrica]]: las ondas de [[radiofrecuencia|radio]].