Diferencia entre revisiones de «Iberia (aerolínea)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertir a la revisión 38545095 de fecha 2010-07-04 20:42:00 de Felipealvarez usando monobook-suite
Rodriajdre (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Felipealvarez a la última edición de Rodriajdre.
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
{{Ficha de aerolínea
| aerolínea = Iberia
Línea 10 ⟶ 11:
| aeropuerto_secundario = [[Aeropuerto de Barcelona]]
| sede_central = {{Bandera|España}} [[Madrid]], [[España]]
| flota = 120175 (+1642 órdenes)
| destinos = 119 (38 nacionales, 81 internacionales)
| destinos = 106 en 43 países <ref>[http://grupo.iberia.es/portal/site/grupoiberia/menuitem.1dd2308b77e7f2cda0d4a195d21061ca/;jsessionid=LGw0BW4kFfu7p25UkNH1xNQY0oWaff5SL8uG7cV02Olg41nnanz9!-463334812 Iberia en cifras]</ref>
| filial =
<div>
* [[Air Nostrum]]
* Cargosur
* [[Iberia MéxicoCargo]]
* VIVA
* Iberia Tecnolgía
* Binter Finance
* Cacesa
* Iberia México
* Auxiliar Logística Aeroportuaria
* Desarrollos Barcelona
* Campos Velázquez
</div>
| alianzas = [[Oneworld]]
Línea 32 ⟶ 26:
}}
 
 
[[Archivo:Sede de Iberia en Madrid.jpg|thumb|Sede de Iberia en la Calle Velázquez 130, [[Madrid]].]]
 
'''Iberia''' ([[Asociación de Transporte Aéreo Internacional|IATA]]: '''IB''', [[Organización de Aviación Civil Internacional|OACI]]: '''IBE''', y Callsign: '''Iberia''' {{BMAD|ES0147200036|IBLA}}) es una [[aerolínea]] [[España|española]], cuyo nombre oficial es '''Iberia Líneas Aéreas de España, S.A.'''. Es una de las compañías aéreas más antiguas del mundo,<ref>[http://avion.microsiervos.com/sabias/sabias-aerolineas-mas-antiguas.html Avion Revue]</ref> es la cuarta aerolínea de Europa por número de pasajeros<ref>[http://www.airlinequality.com/Airlines/IB.htm Skytrax]</ref> y es la aerolínea líder en tráfico de pasajeros entre [[Europa]] y [[América del Sur|Sudamérica]],<ref>[http://www.expansion.com/2009/12/28/empresas/1262034654.html Expansion.com]</ref> tiene sede social en [[Madrid]] y cotiza en la [[Bolsa de Madrid]] desde abril de [[2001]].
 
Su principal base es el [[Aeropuerto de Madrid-Barajas]].<ref name="FI">{{cita noticia | título= Directory: World Airlines | obra= [[Flight International]] | páginas= 91–92 | fecha= 0-04-2007s3}}</ref> En 2008 la aerolínea obtuvo 32 millones de euros de beneficio (frente a los 327 m € de 2007, los 56,7 m € de 2006 y los 395 m de € de 2005) y transportó 27.799.000 pasajeros en 2006.<ref>[http://grupo.iberia.es/content/GrupoIberia/Documentos/IB%2006%20IA%20ing.pdf Financial Statements and Management Reports 2006]</ref> El Grupo Iberia vuela a más de 102 destinos en 39 países.<ref name="FI" /> El 12 de noviembre de 2009, Iberia confirmó que había llegado a un acuerdo preliminar de entendimiento con [[British Airways]] para fusionarse con ella. El conglomerado resultante será la tercera aerolínea del mundo por ingresos (después de [[Delta Air Lines]] y [[American Airlines]]).<ref>{{cita nota de prensa |título=Iberia y British Airways firman el contrato de fusión |url=http://grupo.iberia.es/portal/site/grupoiberia/menuitem.5d6eca7f0ce74dddf54c0f10d21061ca/?id_noticia=79c5bc6f606d7210VgnVCM200000940216ac____ |fecha=8 de abril de 2010 |fechaacceso=10 de abril de 2010 |idioma= |editorial= |formato= |cita= }}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.financialpost.com/markets/news-releases/story.html?id=2216118 |título=British Airways, Iberia agree to US$7B merger |autor=Tracy Rucinski and Rhys Jones |fecha=12 de noviembre de 2009}}</ref>
 
== Historia ==
Línea 48 ⟶ 42:
=== Reactivación de Iberia ===
 
En [[1937]] Iberia fue reactivada y se convirtió en la línea aérea del bando franquista, con sede en [[Salamanca (España)|Salamanca]], volando algunos [[Dragon Rapide]] y [[Junkers 52]].
 
Hasta el [[1939]], en que realizó su primer vuelo entre [[Madrid]] y [[Lisboa]], fue una aerolínea de ámbito exclusivamente nacional. A Lisboa le seguirían [[Londres]], [[París]] y [[Roma]] en los años [[1940]]. Iberia fue nacionalizada en [[1944]], pasando a formar parte del INI ([[Instituto Nacional de Industria]]). En septiembre de [[1946]] fue la primera aerolínea en volar entre [[Europa]] y [[América del Sur]], mediante el establecimiento del itinerario entre [[Madrid]] y [[Buenos Aires]]. El avión usado para la ocasión fue un [[Douglas DC-4]] y el trayecto fue entre [[Madrid]] y [[Buenos Aires]], realizando escalas en [[Villa Cisneros]], [[Natal (Rio Grande do Norte)|Natal]] y [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]]. También se comenzaron a usar azafatas en los vuelos. En [[1954]] se inauguró el vuelo entre [[Madrid]] y [[Nueva York]]. Para ello se utilizó un aparato [[Lockheed Constellation]] que formaba parte de un lote de tres aviones adquiridos por la compañía.
Línea 54 ⟶ 48:
[[Archivo:Airbus A319-111 - Iberia - EC-HGS - LEMD - 200503051643.jpg|left|thumb|[[Airbus A319|Airbus A319-111]] de Iberia aterrizando en el [[Aeropuerto de Madrid-Barajas]].]]
 
En el segundo semestre del [[1961]] Iberia empezó a utilizar [[avión de reacción|aviones de reacción]]. Así, se fueron incorporando tres aparatos [[Douglas DC-8]] para ser explotados en los itinerarios de largo radio. Poco después, en [[1962]], se adquirieron aparatos franceses [[Sud Aviation Caravelle | Caravelle]], fabricados por [[Sud Aviation]]Sudaviation, para cubrir las líneas europeas. La flota de Iberia a partir de entonces fue creciendo, impulsada por el fuerte auge del aumento de pasaje turístico y por el crecimiento de la renta disponible en España y en el conjunto de la Europa occidental.
 
En [[1970]] Iberia estrenó su primer avión de fuselaje ancho, el [[Boeing 747]], popularmente conocido como Jumbo, y poco después otro avión de doble pasillo, el [[Douglas DC-10]]. En [[1974]], la compañía puso en marcha el primer puente aéreo europeo, el trayecto escogido fue el de [[Madrid]] a [[Barcelona]]. En esta época no existía la actual congestión de tráfico, con lo que el servicio consistía en un avión en [[Madrid]] y otro en [[Barcelona]] que tan pronto se llenaban, se ponían rumbo al otro punto de la ruta. Sin embargo, con el aumento del tráfico en los aeropuertos hubo que desechar este funcionamiento y poner unas frecuencias fijas, que, en horas puntas, suponen un avión cada 10 minutos. En ese mismo año se creó el servicio telefónico ServIberia. En [[1977]] fue dada a conocerse la imagen corporativa que treinta años después aún lucen sus aviones. La razón fundamental de la modificación residió en la necesidad de acomodar la línea de bandera española a la nueva realidad política que inauguraba a la Monarquía [[España|española]]. La transición política hacia el sistema democrático convenció a los nuevos responsables del INI de que eran necesarios llevar a cabo una nueva identidad corporativa en la compañía aérea que impulsara la nueva imagen de España en los mercados mundiales.
Línea 61 ⟶ 55:
En el [[1987]] se estrenó el sistema informático Amadeus, el sistema de reserva informatizado más grande del mundo hasta la actualidad. La iniciativa correspondió a Iberia junto a sus socios en este negocio, [[Deutsche Lufthansa]] y [[Air France]].
 
Entre los últimos años de la [[década de 1980]] y principios de la [[década de 1990]], Iberia realizó una enorme modernización en su flota. Los nuevos [[McDonnell Douglas MD-87]], [[Airbus 320]], [[Airbus 340]] y [[Boeing 757]] reemplazaron a los antiguos [[Douglas DC-9]], [[Douglas DC-10]] y [[Boeing 727]]. En [[1991]] se creó el primer programa de acumulación de millas aéreas: Iberia Plus. En [[1992]], Iberia se convirtió en patrocinadora oficial de los [[Juegos Olímpicos]] de [[Barcelona]] y de la [[Exposición Universal]] de [[Sevilla]].
 
=== Crisis y privatización ===
Línea 84 ⟶ 78:
== Iberia en la actualidad ==
 
[[Archivo:Iberia - Tractor equipaje - Luggage - LEMD - 20060507.jpg|thumb|Tractor de Iberia Cargo remolcando [[Elemento unitario de carga|contenedores de equipaje]] en el [[Aeropuerto de Madrid Barajas]].]]
 
En la actualidad, el Grupo Iberia vuela a 206 destinos de 46 países. Además, y en código compartido con otras compañías aéreas, ofrece vuelos a otros 60 destinos de 25 países. Con una flota de más de 200 aviones, realiza unos 1.000 vuelos diarios. En el año 2002, transportó 28 millones de pasajeros y 210.000 toneladas de carga. En [[2005]] ha introducido la nueva clase Business Plus en sus aviones A340 con unos asientos que proporcionan masajes y se colocan en posición totalmente horizontal. Precisamente en el modelo A-340/600, del cual se ha venido objetando cierta dificultad de pilotaje por su gran longitud, Airbus ha manifestado que tales problemas tienen su origen en el amueblamiento excesivo de la primera clase que las aerolíneas le hacen a este modelo.
Línea 103 ⟶ 97:
Además del transporte de pasajeros y carga, Iberia realiza mantenimiento de aviones, sistemas informáticos, servicios de comida para vuelos y paquetes de vacaciones. Iberia tiene una cuota de mercado elevadísima en el suministro de servicios a todos los aeropuertos españoles.
 
[[File:British Airways Iberia aircraft tails BA IB.jpg|thumb|right|Iberia y [[British Airways]].]]
En julio de 2008, Iberia y la aerolínea británica [[British Airways]] comenzaron negociaciones para fusionarse. Se trataba fundamentalmente de una fusión a nivel económico ya que ambas empresas mantendrían sus propias marcas dentro de la nueva aerolínea, que se convertiría en uno de los grupos aéreos internacionales más grandes del sector: la tercera compañía aérea a nivel mundial. Se mantendrán ambas marcas para evitar la pérdida de derechos de vuelo, sobre todo hacia países de [[Latinoamérica]], ya que estos son acuerdos entre estados.
 
Línea 134 ⟶ 127:
[[Archivo:Md88.750pix.jpg|thumb|[[McDonnell Douglas MD-88]] de Iberia, ya retirado de la flota.]]
 
La flota de Iberia promedia una edad de 75,5 años.<ref>{{cita web |url= http://www.airfleets.net/es/ageflotte/Iberia.htm |título= Edad de flota Iberia - Airfleets}}</ref> La flota de Iberia está compuesta por los siguientes aviones:<ref>[http://www.airbus.com/fileadmin/backstage/documents/od/May_2010January_2010.xls Hoja de datos de aviones pedidos, entregados y operados a mayo de 2010] en airbus.com</ref>
 
<center>
Línea 149 ⟶ 142:
|[[Airbus A319|Airbus 319-100]]
|align=center|23
|align=center|19 órdenes
|align=center|''Cortocorto-medio alcance''
|align=center|120-141
|align=center|20002011
|-
|[[Airbus A320|Airbus 320-200]]
|align=center|4336
|align=center|148 órdenes
|align=center|''Cortocorto-medio alcance''
|align=center|136-171
|align=center|19932011
|-
|[[Airbus A321|Airbus 321-200]]
|align=center|19
|align=center|011 órdenes
|align=center|''Cortocorto-medio alcance''
|align=center|172-200
|align=center|19982011
|-
|[[Airbus A340|Airbus 340-300]]
|align=center|1918
|align=center|06 órdenes
|align=center|''Largolargo alcance''
|align=center|36/218260
|align=center|19962011
|-
|[[Airbus A340|Airbus 340-600]]
|align=center|1614
|align=center|18 órdenes
|align=center|''Ultra largo alcance''
|align=center|42/300352
|align=center|2011
|-
|[[ATR-72]] ([[Air Nostrum|Iberia Regional]])
|align=center|5
|align=center|
|align=center|''regional''
|align=center|50
|align=center|2005
|-
|[[Dash 8]] ([[Air Nostrum|Iberia Regional]])
|align=center|14
|align=center|
|align=center|''regional''
|align=center|68
|align=center|2003
|-
|[[Canadair Regional Jet|CRJ-200ER]] ([[Air Nostrum|Iberia Regional]])
|align=center|35
|align=center|
|align=center|''regional, corto alcance''
|align=center|77
|align=center|2004
|-
|[[Canadair Regional Jet|CRJ-900]] ([[Air Nostrum|Iberia Regional]])
|align=center|11
|align=center|
|align=center|''regional, corto alcance
|align=center|92
|align=center|2002
|-
|'''Total'''
|align=center|'''120175'''
|align=center|'''1642 pedidosórdenes'''
|colspan="4"|
|}
Línea 222 ⟶ 243:
| título = Estado, regulación de los mercados y estrategia empresarial en América Latina: Iberia, Líneas Aéreas de España, en Argentina y Uruguay, 1966-1975
| año = 2003
| publicación = HistoriaHistória económica & Historia de empresas
| volumen = VI
| número = 1