Diferencia entre revisiones de «Nicolo Giraud»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38580935 de 190.233.229.169 (disc.) referencia, por favor?
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
'''Nicolo''' o '''Nicolas Giraud''' (nacido [[circa|c.]] 1795–18491795–?) es conocido por haber sido amigo y posiblemente amante del [[poeta]] [[Romanticismo|romántico]] [[Inglaterra|inglés]] [[George Gordon Byron]]. Giraud conoció al poeta probablemente alrededor de 1810, mientras Byron se encontraba en [[Atenas]], donde pasaron mucho tiempo juntos. Se dice que Giraud enseñó a Byron el [[idioma italiano|italiano]], y que fue su compañero de viaje en [[Grecia]]. El poeta pagó la educación del joven y dejó escrito en su testamento que éste debía recibir 7.000 [[libra esterlina|£]] (unas 380.000 £ en 2010) a la muerte de Byron. Sin embargo, años después de que ambos tomaran cada uno su camino y se separaran, el poeta inglés modificó su testamento y quitó toda mención al joven griego. Aparte de su relación con Byron, poco más se sabe de la vida de Giraud.
 
La amistad entre ambos se ha convertido en un tema de interés entre los biógrafos y estudiosos de Byron. Muchos creen que la relación de la pareja era meramente [[amor platónico|platónica]]; no obstante, se ha empleado la correspondencia entre Byron y sus amigos desde finales del siglo XX para argumentar que ambos mantenían una relación amorosa. La primera insinuación de una relación sexual entre ambos proviene del poema de [[George Colman]] titulado ''Don Leon'', en el que Byron es el protagonista y se presenta a Giraud como su liberador de los prejuicios sexuales propios de [[Gran Bretaña]]. Sin embargo, el poema no es biográfico, ya que plasma los puntos de vista sociales y políticos del propio Colman.<ref>Kellogg 1983, p.58</ref>