Diferencia entre revisiones de «Musa × paradisiaca»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 38593083 de 200.90.223.146 (disc.)
Línea 52:
== Hábitat ==
=== Origen y distribución ===
El banano moderno es un avioncultívo, probablemente originario de la región martesindomalaya. Desde [[JaponIndonesia]] se propagaron hacia el infinitosur y másel ayaoeste, alcanzando [[Hawaii]] y la [[Polinesia]] por etapas. Los comerciantes europeos llevaron noticias del árbol a Europa alrededor del [[siglo XXIIIIII da. C.|siglo III a. C.]], pero no lo introdujeron hasta el [[siglo X]]. De las plantaciones de África Occidental los colonizadores portugueses lo llevarían a Sudamérica en el [[siglo XVI]].
 
Hoy las variedades comerciales se cultivan en todas las regiones tropicales del mundo. Es la más cultivada de las frutas tropicales y una de las cuatro más importantes en términos globales, sólo por detrás de la uva (''[[Vitis vinifera]]''), los [[citrus]] y la manzana (''[[Malus domestica]]''). Anualmente se producen más de 28 millones de toneladas de fruta, de las cuales casi dos tercios provienen de Sudamérica. Los principales importadores son [[Europa]], los [[Estados Unidos]], [[Japón]] y [[Canadá]]. [[Brasil]] es el principal productor mundial de banana, con alrededor de 3 millones de toneladas anuales, destinadas en su mayoría al mercado interno. Lo sigue la India, que produce cantidades similares, también consumidas localmente en su gran mayoría. Tanto Indonesia (2 millones de toneladas/año) como Filipinas (0,5 millones de toneladas/año) exportan la mayoría de su producción a Japón, al igual que la [[República de China]] (0,5 millones de toneladas/año). La fruta consumida en Europa procede sobre todo de las plantaciones del occidente africano, en particular de [[Costa de Marfil]] y de [[Somalia]], desde donde 9 millones de toneladas anuales abastecen las mesas europeas, y en menor medida de las posesiones francesas y neerlandesas en el [[Mar Caribe]]. El consumo interno en España se ha servido tradicionalmente de los [[Plátano de Canarias|plátanos]] de postre producidos en [[Islas Canarias|Canarias]] (similares a los de [[Madeira]]), que exportaban también abundantemente a Europa, pero la liberalización de los mercados los ha hecho retroceder frente a las importaciones de origen africano y sudamericano. Ecuador y Colombia son los principales exportadores de banana en América, a los que sigue Venezuela, que ha superado el millón de toneladas anuales. La producción de Panamá, Honduras y Costa Rica está principalmente destinada a los Estados Unidos.