Diferencia entre revisiones de «Narros de Cuéllar»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.26.48.93 (disc.) a la última edición de Romerin
Deshecha la edición 37862185 de Romerin (disc.)
Línea 30:
En las cercanías de la localidad discurre el río [[Pirón]], y los arroyos Malucas y Marieles, afluentes del mismo.
 
La iglesia parroquial está dedicada a la [[Inmaculada Concepción|Purísima Concepción]], y es de [[arte mudéjar]]barroco, construida a finales del siglo XVII. También posee la Ermita de San Marcos, situada a mil metros al noroeste, de origen visigodo y reconstruida en cuyoarte interiormudéjar después de la invasión musulmana. En el techo, sobre el altar, hay un artesonado mudéjar, de madera, de incalculable valor. Dentro de la ermita albergahay una talla de [[la virgen de las Mercedes que se procesiona el día de San Marcos]], 25 de abril, hasta la iglesia parroquial de Narros de Cuéllar, permaneciendo en ella hasta el 31 de mayo. Ésta ermita era en realidad la iglesia del despoblado de Marieles y otraprobablemente la talla de la Virgen de las Mercedes. Confuera todala probabilidadpatrona dichade ermitaeste debieradespoblado, pertenecerque alen despobladoun principio se llamó Marifieles, como advocación a la Virgen de Marieleslas Mercedes.
 
== Festividades ==
Las fiestas patronales se celebran porel la8 de diciembre, [[Purísima Concepción]] y porel 25 de abril, [[San Marcos]],; y siendo municipio dedicado a la agricultura, también se celebra la festividad de [[San Isidro]].
 
== Despoblado de Marieles ==
Línea 43:
 
[[Categoría:Localidades de la provincia de Segovia]]
[[Categoría:Localidades de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar]].