Diferencia entre revisiones de «Sinonimia (semántica)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.32.231.125 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 1:
{{otros usos|sinonimia}}
La '''sinonimia''' es una [[relación semántica]] de identidad o semejanza de significados entre determinadas [[palabra]]s (llamadas [[sinónimo]]s) u [[oración (gramática)|oraciones]]. Por tanto '''sinónimos''' son palabras que tienen un significado similar o idéntico entre sí, y pertenecen a la misma categoría [[gramática|gramatical]]. Por ejemplo, sinónimos de ''desastre'' son ''calamidad'', ''devastación'', ''ruina'', ''catástrofe'' y ''cataclismo''.
 
La sinonimia estricta es muy rara en las lenguas, y suele darse por la existencia de formas dialectales coexistentes, o en formas léxicas del mismo significado pero usadas en [[contexto lingüístico|contextos]] diferentes. La sinonimia parcial es mucho más frecuente.
 
== Introducción y ejemplos ==
Raramente en una lengua existen sinónimos estrictos, ya que dos palabras que en un determinado contexto lingüístico son sinónimos en otro no lo son. Otras veces una palabra se usa preferentemente en un dialecto y un sinónimo suyo en otro dialecto. Las siguiente lista es una no-exhaustiva de los tipos de sinonimia:
 
* '''Sinónimos estrictos''', en estos casos las dos palabras tienen exactamente el mismo significado en todos los contextos, puede ser que una sea más usada que la otra o que una suene más culta que la otra pero esencialmente las dos serían intercambiables:
** Abacial - abadengo
** Español - castellano (''como nombre del idioma'')
** Marido - Esposo
* '''Sinónimo contextuales''' son los más comunes y se trata de palabras que dentro son equivalentes sólo en un cierto número de oraciones pero no en otros:
** Dieta - Estipendio (''Dieta es el sueldo que se devenga diariamente, Estipendio es el sueldo que se estipula, La dieta es arancel, El estipendio es trato'').