Diferencia entre revisiones de «Frida Kahlo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de PatruBOT a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{fichaFicha de artista
{{wikificar}}
| bgcolour = silver
{{ficha de artista
| nombre = Frida Kahlo
| lugar = 6 de julio de 1907 {{Bandera|México}} [[Coyoacán]], [[México, D.F.|Ciudad de México]]
| imagen = Frida Kahlo Diego Rivera 1932.jpg
| fechadefallecimiento = [[13 de julio]] de [[1954]] ({{edad|6|7|1907|13|7|1954}})
| tamañodelaimagen = 250 px
| piedefoto = Frida Kahlo con su marido [[Diego Rivera]], en [[1932]].
| nombredenacimiento = Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón<ref name="fastfacts">Lissa Jones Johnston. [http://books.google.es/books?id=VLRgVnqLuoIC&lpg=PP1&pg=PA27#v=onepage&q=&f=false ''Frida Kahlo: Painter of Strength'', p.27]</ref>
| fechadenacimiento = [[6 de julio]] de [[1907]]
| lugar = 6 de julio de 1907 {{Bandera|México}} [[Coyoacán]], [[México, D.F.|Ciudad de México]]
| fechadefallecimiento = [[13 de julio]] de [[1954]] ({{edad|6|709|1907|13|709|1954}})
| lugardefallecimiento = Coyoacán
| nacionalidad = [[México|Mexicana]]
| field = [[Pintora]]
| educación =
| movimiento = [[Surrealismo]], [[expresionismoExpresionismo]]
| obrasdestacadas = ''Las dos Fridas''<br />''[[Diego y yo]]''
| patrones =
Línea 14 ⟶ 20:
| premios =
}}
'''Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón''',<ref name="fastfacts" /> mejor conocida como '''Frida KahloKalho''' (n. 6 de julio de 1907 [[Coyoacán]], [[Ciudad de México]]; [[6 f.de julio]] de [[1907]] - [[13 de julio]] de [[1954]]) fue una reconocidadestacada [[Pintura artística|pintora]] [[México|mexicana]].
 
== Biografía ==
 
Frida fue la tercera hija de [[Guillermo Kahlo]] (Wilhelm Kahlo), [[fotógrafo]] de origen germano-húngaro, de [[Judaísmo|religión judía]] con su segunda esposa, la mexicana Matilde Calderón, de ascendencia [[España|española]].<ref name="fastfacts" /> Sus dos hermanas mayores fueron Matilde y Adriana; después de ellas nació el único hijo varón de la familia, el cual sobrevivió apenas unos días. Cuando Frida tenía apenas once meses, en junio de [[1908]] nace su hermana menor, Cristina, su constante compañera y la única de las hermanas Kahlo en dejar descendencia. Además de ellas, Frida tuvo tres medio-hermanas mayores: Luisa, la mayor, una segunda hermana fallecida al momento de nacer y Margarita, todas nacidas del primer matrimonio de su padre con María Cardeña (llamada también Cerdeña en algunas fuentes), fallecida en el parto de Margarita en 1898.<ref>[http://www.geneall.net/H/per_page.php?id=348205 Geneall.net]</ref><ref>[http://us.catlin.edu/faculty/villar/student/picketts.html Sansarae Pickett: Eso Es Frida Kahlo<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref>
Nació en [[Coyoacán]], al sur de la [[Ciudad de México]], el [[6 de julio]] del [[1907]]. A pesar de ello, Frida decía haber nacido en [[1910]], año del inicio de la [[Revolución mexicana]]: "''Nací con la Revolución''", porque quería que su vida comenzara con el [[México]] moderno. Este detalle nos muestra su singular personalidad, caracterizada desde su infancia por un profundo sentido de la independencia y la rebeldía contra los hábitos sociales y morales ordinarios, movida por la pasión y la sensualidad. Orgullosa de su patria y de su tradición cultural, se enfrentó a la reinante penetración de las costumbres estadounidenses, todo ello mezclado con un peculiar sentido del humor.
 
Frida fue la tercera hija de [[Guillermo Kahlo]] (Wilhelm Kahlo), [[fotógrafo]] de origen germano-húngaro, de [[Judaísmo|religión judía]] con su segunda esposa, la mexicana Matilde Calderón, de ascendencia [[España|española]].<ref name="fastfacts" /> Sus dos hermanas mayores fueron Matilde y Adriana; después de ellas nació el único hijo varón de la familia, el cual sobrevivió apenas unos días. Cuando Frida tenía apenas once meses, en junio de [[1908]] nace su hermana menor, Cristina, su constante compañera y la única de las hermanas Kahlo en dejar descendencia. Además de ellas, Frida tuvo tres medio-hermanas mayores: Luisa, la mayor, una segunda hermana fallecida alnada momento demás nacer y Margarita, todas nacidas del primer matrimonio de su padre con María Cardeña (llamada también Cerdeña en algunas fuentes), fallecida en el parto de Margarita en 1898.<ref>[http://www.geneall.net/H/per_page.php?id=348205 Geneall.net]</ref><ref>[http://us.catlin.edu/faculty/villar/student/picketts.html Sansarae Pickett: Eso Es Frida Kahlo<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref>
 
De acuerdo al estudio de Gaby Franger y Rainer Huhle,<ref>FRANGER, Gaby y HUHLE, Rainer; ''Fridas Vater: Der Fotograf Guillermo Kahlo'' ISBN 978-3-8296-0197-9</ref> formaba parte de la leyenda, no pocas veces instigada por la propia Frida, que Guillermo Kahlo tuviera raíces húngaras o judías. Estos autores sostienen que probablemente el fotógrafo nació en [[Pforzheim]], pequeña ciudad del estado de [[Baden-Wurtemberg]] y que sus abuelos y resto de antepasados pertenecieron a la burguesía local y eran de [[Luteranismo|religión luterana]].<ref>[http://www.bad-bad.de/gesch/f_kahlo1.htm Página de la ciudad alemana de Baden-Baden]</ref><ref>[http://www.cervantes-muenchen.de/de/02_kultur/archiv/02_2006/fridasVater.htm Exposición en el Instituto Cervantes de Múnich ''El padre de Frida – El fotógrafo Guillermo Kahlo'']</ref>
Línea 43 ⟶ 52:
La creciente reputación de Rivera en los [[Estados Unidos]] los llevó entre [[1931]] y [[1934]] a pasar la mayor parte del tiempo en [[Nueva York]] y [[Detroit]].
 
Entre [[1937]] y [[1939]] el revolucionario ucraniano (pero que hace su vida política en Rusia) [[León Trotsky]] vivió exiliado en su casa de [[Coyoacán]] junto a su mujer. Allí tendrá un romance con el líder comunista para, tras su asesinato a manos del miembro de la [[NKVD]] estalinista [[Ramón Mercader]], ser acusada como autora del mismo. Esto la llevó a estar arrestada pero finalmente fue dejada en libertad al igual que su marido.
 
En [[1938]] el poeta y ensayista del surrealismo [[André Bretón]] califica su obra de [[surrealista]] en un ensayo que escribe para la exposición de Kahlo en la galería [[Julien Levy]] de Nueva York. No obstante, ella misma declara más tarde: "Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad".
Línea 65 ⟶ 74:
 
== Obra ==
 
De sesgo muy personal, se caracteriza por una síntesis de elementos [[Expresionismo|expresionistas]] y [[Surrealismo|surrealistas]], con una temática popular y autobiográfica.
 
Línea 93 ⟶ 103:
* ''[[El marxismo dará la salud a los enfermos]]'', 1954
 
== En el cineFilmografía ==
Frida Kahlo ha sido interpretada en las siguientes películas:
 
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0" align="center"
|- bgcolor="#CCCCCC"
Línea 106 ⟶ 114:
|}
 
== Centenario del nacimiento de suFrida Kahlo nacimiento==
 
En 2007 se cumplieron 100 años del nacimiento de Frida, por lo que en su país natal, así como en el mundo entero, se prepararon muestras, eventos y homenajes para celebrar esta gran efeméride. Como ejemplo, una aerolínea francesa en sus vuelos a México exhibía películas sobre Frida, así como el menú ofrecido a sus clientes llevan nombres alusivos a la pintora. Resalta la muestra que se organizó en el Palacio de Bellas Artes y llevó el nombre de "Frida Kahlo 1907-2007. Homenaje Nacional", en el que se exhibieron 354 piezas entre óleos, dibujos, acuarelas, grabados, cartas y fotografías, que conforman la mayor muestra sobre Frida exhibida jamás, según el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Frida, considerada por los críticos como la artista mexicana más conocida en el mundo, al cierre del sábado 18 de agosto, los organizadores estimaban que la cifra total ascendería a más de 415.000 visitantes.
 
Con esos números, Frida no sólo rompió el récord de asistencia en cuanto a las exposiciones exhibidas en el Palacio de Bellas Artes, sino que se ha convertido en una de las más visitadas entre las muestras montadas en México.
 
== Curiosidades ==
El vocalista de la banda estadounidense [[Red Hot Chili Peppers]], [[Anthony Kiedis]], dedicó la canción “[[Scar Tissue]]” a Frida.
 
== Véase también ==
Línea 160 ⟶ 166:
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Frida Kahlo}}
{{
* [http://www.fkahlo.com Sitio oficial de Frida Kahlo historia, filosofía, fotografías, obra, Familia Kahlo]
* [http://www.fridakahlofans.com/indexspanish.html Portal muy completo]
* [http://www.fridakahlo.it/paintings.html Todos los museos con sus pinturas]
* [http://www.publispain.com/fridakahlo/ Portal consagrado a Frida Kahlo]
* [http://mujeresriot.webcindario.com/Frida_Kahlo.htm Frida Kahlo, pintora mexicana y revolucionaria]
Línea 167 ⟶ 176:
* [http://tierra.free-people.net/artes/pintura-frida-kahlo.php Galería de pinturas de Frida Kahlo]
* [http://www.myfridasays.blogspot.com Fridasays: poesía, reflexiones líricas y blog inspirado en la sensibilidad de Frida Kahlo]
* [http://www.geocities.com/vivalavida_fridakahlo ''Kahlo: vivaViva la vidaVida''], obra de teatro basada en Frida Kahlo
* [http://fridasociacion.rebuscando.info Frida Kahlo - Asociación Navarra de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica]
* [http://www.arteseleccion.com/ventanas/autor/autor.php?idioma=es&id=108&autor=Frida Kahlo. Análisis crítico]
* [http://www.recorridosvirtuales.com/frida_kahlo.html Recorrido virtualVirtual del Museo Frida Kahlo] La Casa Azul en Coyoacán
* [http://pintura.aut.org/SearchAutor?Autnum=11.304 La mayor pinacoteca virtual: 51 obras de Frida Kahlo]