Diferencia entre revisiones de «Símbolos de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Hoplita espartano a la última edición de Super braulio usando monobook-suite
Línea 55:
|{{AP|Heráldica de Castilla}}<br.> Un castillo de oro sobre campo de gules es el símbolo de Castilla. El [[Condado de Castilla]] no era más que un pequeño territorio que fue cobrando importancia hasta segregarse del Reino de León. El nuevo Reino de Castilla experimentó una gran expansión por la Península Ibérica y, tras su unión, de nuevo, con el Reino de León. Aparece en las banderas y escudos regionales de [[Castilla y León]], [[Castilla-La Mancha]], [[Cantabria]], [[Extremadura]], [[La Rioja (España)|La Rioja]], [[Madrid]] y [[Murcia]].
|-
|'''Las Barras de Aragón''', '''cuatribarrada''', '''Seña Real de Aragón''' o '''señera'''<br.><br.> [[Archivo:Estandarte de la Corona de Aragon.svg|thumb|100px|center|[[Barras de Aragón|Estandarte de la Corona de Aragón]].]]
|{{AP|Barras de Aragón}}<br.> Las Barras (en su denominación tradicional) o [[Señal Real de Aragón]] es un símbolo heráldico contemporáneo a la difusión de la heráldica [[Europa|europea]]. Su origen es discutido, mientras unos piensan que proviene de la [[Casa de Aragón]], otros afirman que su origen está en la [[Casa de Barcelona]]. Existen leyendas sobre el origen de este símbolo así como una hipótesis que sitúa su origen en su vinculación con la enseña del [[Papa]]. Designó primordialmente a la dinastía y posteriormente a la dignidad del [[rey de Aragón]], cuyas posesiones [[Mar Mediterráneo|mediterráneas]] obtuvieron tal importancia que, en palabras de [[Bernat Desclot]], ''no creu que nengun peix se gos alçar sobre mar si no porta un escut ab senyal del rei d'Aragó en la coa per mostrar guiatge d'aquell senyor rei d'Aragó'' (no creo que ningún pez ose asomarse sobre el mar si no lleva un escudo con la señal del rey de Aragón en la cola mostrando salvoconducto de aquel señor rey de Aragón). A fines del siglo XV, con la territorialización del símbolo, vino a representar a la [[Corona de Aragón]]. En su variante de bandera y con las barras en horizontal, este símbolo es también conocido como [[señera]] (en [[idioma catalán|catalán]]: ''senyera'') y es un distintivo para todos los territorios actuales herederos de los dominios del rey. Aparece en el escudo de España así como en [[escudo de Andorra|el de Andorra]] y de otros antiguos dominios aragoneses de [[Francia]] e [[Italia]] y es el elemento principal de las bandera autonómicas de [[Aragón]], [[Islas Baleares]], [[Cataluña]] y la [[Comunidad Valenciana]].
|-
Línea 165:
 
=== Símbolos regionales ===
Los símbolos que se enuncian a continuación son un conjunto de iconos restringidos en ámbitos regionales concretos que atestiguan la riqueza de España. Mientras que unos son de reciente creación, otros están originados muchos siglos atrás. Algunos de estos símbolos son utilizados como singularización por parte de grupos nacionalistas que los utilizan como iconos de sus ideas y que por tanto, no pueden interpretarse como '''símbolos de España''' sino que, por el contrario, se utilizan para diferenciarse de éstosestos.
 
==== El burro catalán ====